Skip to navigation – Site map

HomeNuméros5ExilioEspañolas exiliadas y emigrantes ...

Exilio

Españolas exiliadas y emigrantes : encuentros y desencuentros en Francia

Militant Women, Migrant Women: Meetings and Mix-Ups in Exile
Mujeres militantes y emigrantes: encuentros y desencuentros en el exilio
Femmes militantes et femmes émigrées : ententes et mésententes pendant l’exil
Alicia Mira Abad and Mónica Moreno Seco

Abstracts

The Spanish colony in France changed during the twentieth century. Each successive wave of Spanish men and women presented new characteristics: sometimes this made life together difficult, but there were also many similarities, which were made stronger by daily interactions. Political militancy, social class and cultural activities were categories which crossed over and created a variety of situations. Another such category was gender: if we ignore women’s experiences, we then fail to appreciate many aspects of the rivalry between migrants and exiles, or of the forms of integration into the host country. Migrant and exiled women found meeting-spaces, and created networks of solidarity among themselves: these were more frequent and stronger than those created by men, although one must not forget that tension and conflicts still existed within these groups which, has been discussed elsewhere, shared geographic locations and modest socio-economic positions. These links developed most strongly in the areas in which significant numbers of Spaniards lived, such as the south-west of France, the Parisian region and Algeria.

Top of page

Full text

  • 1  Juan Francisco Fuentes, “Imagen del exilio y del exiliado en la España del siglo XIX”, Ayer, 2002, (...)
  • 2  Juan B. Vilar, La España del exilio. Las emigraciones políticas españolas en los siglos XIX y XX, (...)
  • 3  José Babiano y Ana Fernández, “Algo más que trabajo, algo más que ahorro : emigración española a E (...)

1En el siglo XIX y primeras décadas del XX, el término “emigrado” era sinónimo de refugiado, de quien se había visto obligado a abandonar su país por motivos políticos e ideológicos, como indica Fuentes1. Después se distinguió entre exiliados (políticos), también conocidos por refugiados, expatriados o transterrados, y emigrantes (económicos), aunque a veces no resulta sencillo establecer una separación nítida entre ambas categorías2. Existen pocos estudios dedicados a la emigración económica desde España, quizás porque el fenómeno del exilio republicano de 1939 ha atraído más a historiadores e hispanistas, debido “a una serie de perfiles y valores preconcebidos que se asignan a uno y otro fenómeno”. El exilio representa los valores de la República, la lucha por la democracia y la cultura. Son aspectos positivos frente a los negativos asociados a la emigración económica vinculada a la pobreza3. Aunque son fenómenos con características propias, empiezan a ser investigados como procesos y situaciones en relación, que comparten similares o muy parecidos problemas y realidades en la sociedad de acogida.

  • 4  Bárbara Ortuño Martínez, “Redes migratorias femeninas en la emigración española (1946-1960)”, Mill (...)
  • 5  Carmen Gregorio Gil, Migración femenina. Su impacto en las relaciones de género, Madrid, Narcea, 1 (...)
  • 6  Danièle Bussy Genevois, “Femmes en mouvement : remarques sur les Espagnoles dans l’émigration écon (...)

2En el universo de la emigración y el exilio, la presencia de las mujeres ha despertado poco interés, probablemente porque se consideraba minoritaria y su aportación económica secundaria, y debido a que se atribuía la decisión de partir de España a los varones. Sin embargo, el protagonismo femenino en estos procesos migratorios se observa en una participación cuantitativa destacada y remite a una multiplicidad de situaciones (pioneras en la salida, reagrupadas, elementos centrales de las redes migratorias, etc)4. Aquellas que emigraban por motivos económicos solían verse afectadas por una división sexual del trabajo que infravaloraba sus ingresos − sus ganancias eran consideradas una ayuda a la economía familiar5−, pese a que en muchos casos se convertían en ejes de la supervivencia familiar. Las exiliadas igualmente se erigían en sostén económico y también en garantes del mantenimiento de las costumbres españolas, no sólo por la educación de los hijos e hijas sino también por los lazos que unían a la colonia española. En ambos casos estas “mujeres en movimiento”6 representaban la continuidad de las tradiciones españolas, así como el principal eslabón en la integración.

  • 7  Geneviève Dreyfus-Armand, “El exilio republicano en Francia”, en Exilio, Madrid, Fundación Pablo I (...)
  • 8  Precisamente en las conclusiones de un reciente estado de la cuestión sobre las migraciones españo (...)

3Por otro lado, una vez en Francia, país de acogida, las emigrantes y exiliadas encontraron espacios de convivencia y tejieron redes de solidaridad entre ellas, más frecuentes y sólidos que entre los varones, aunque tampoco pueden olvidarse las tensiones y conflictos entre estos colectivos, que, como se ha indicado en alguna ocasión, comparten espacio geográfico y origen socio-económico modesto7. Estas relaciones se dieron sobre todo en regiones con destacada presencia de la colectividad española, como el sur de Francia, la región parisina o Argelia y ofrecen un interesante campo de estudio sobre las conexiones entre emigración y exilio que justifica el presente trabajo. El estudio de las experiencias de mujeres en los procesos migratorios puede contribuir a enriquecer la visión tradicional de una acogida solidaria por parte de la antigua emigración al exilio de 1939 y a matizar el supuesto desprecio que hasta ahora mostró el exilio frente a la nueva emigración económica de los sesenta8.

1. Las mujeres en las tres oleadas de la migración a Francia

  • 9  José Fermín Bonmatí, Españoles en el Magreb, siglos XIX y XX, Madrid, MAPFRE, 1992.
  • 10  Joan-Lluís Monjo i Mascaró i Ángela-Rosa Menajes i Menajes, “Els valencians dins de la intercultur (...)

4Como ya han abordado otros estudios, puede hablarse de tres momentos fundamentales de la llegada de españoles y españolas al país galo. En primer término, la emigración económica de principios de siglo XX, poco conocida porque no existen estadísticas completas de ingreso. Argelia fue destino de numerosas personas de Alicante, Murcia, Almería y Menorca a lo largo del siglo XIX y primer tercio del XX − de hecho, representaba el tercer destino de la emigración española entre 1888 y 1968 después de Argentina y Cuba −9. El estudio realizado por Monjo y Menajes sobre los valencianos que emigraron a Argelia indica que las poblaciones de origen tenían escasas alternativas a la depresión agrícola y estaban bien comunicadas con los puertos de embarque. Según estos autores las mujeres se dedicaban fundamentalmente al servicio doméstico, desarrollando “les tasques més delicades i de compromís com planxar, cosir, netejar els objectes de luxe, servir a la taula, fers-se càrrec dels xiquets”10.

  • 11  Natacha Lillo, “La emigración española en Francia a lo largo del siglo XX. Entre la “perfecta inte (...)
  • 12  Blanca Sánchez Alonso, Las causas de la emigración española 1880-1930, Madrid, Alianza, 1995, p. 1 (...)
  • 13  Ana Fernández Asperilla, “Emigración y retorno : la primera generación de emigrantes españoles en (...)

5La emigración a Francia se produjo especialmente a partir de 1914. Antes de esa fecha, los españoles trabajaron en la agricultura y se establecieron en el sureste (Hérault, Pyrénées-Orientales, Aude). Además se ocuparon en actividades relacionadas con el puerto de Burdeos y también trabajaban, aunque en proporción menor, en zonas industriales (Marsella, Lyon, París). Las motivaciones eran sobre todo económicas pero también políticas : huían del servicio militar o la guerra de Marruecos, participantes en la Semana Trágica, militantes de la CNT que escapaban de la represión11. Desde 1914 y durante la década de los veinte el flujo migratorio aumentó, hasta el punto de que entre 1919-1921 Francia se convirtió en segundo destino de los y las emigrantes, y Argelia pasó a ocupar el cuarto lugar12. Este incremento estuvo motivado por el alza de los precios de primera necesidad en España durante la Primera Guerra Mundial y, cuando terminó el conflicto, la crisis económica desencadenada por la reactivación de la producción en los antiguos países beligerantes. Además Francia necesitaba mano de obra para la reconstrucción. En esta oleada, muchos españoles y españolas encontraron trabajo en el campo (suroeste), pero también en la industria a las afueras de Lyon y París. Al contrario de lo que ocurría en ultramar, la mayoría aspiraba a ahorrar para regresar a su localidad de origen. Como indica Ana Fernández Asperilla, unos se asentaron definitivamente en los países de acogida y otros regresaron, pero todos tuvieron al principio “un proyecto migratorio común” que “no incluía la instalación permanente en el extranjero sino el regreso a España con los ahorros suficientes para comprarse una vivienda”. Esta circunstancia obstaculizó las relaciones con la población autóctona restringiéndolas al ámbito laboral13.

  • 14  Entrevista a Carmen Mira Semper, Alcoi, 22-XI-2007.
  • 15  Natacha Lillo, La Petite Espagne de la Plaine-Saint-Denis, 1900-1980, Paris, Autrement, 2004, p. 6 (...)

6En esta primera oleada migratoria, lo más habitual era que los hombres se trasladasen primero para buscar empleo y vivienda y después llegase el resto de la familia. Así lo hizo el padre de Carmen Mira Semper, originario de Alcoi, que emigró para encontrar trabajo y más adelante regresó a recoger a su futura esposa. La pareja se casó en Rouen, ciudad en la que nacieron Carmen y su hermana, y donde se habían trasladado también sus abuelos y una tía14. En las ciudades se observaba una tendencia a la reagrupación étnica en barrios. Carmen nos indica que había tantos españoles en Rouen que era normal escuchar el español por las calles. La presencia femenina era notable en estos barrios en los que predominaban las familias numerosas, ya que la transición demográfica apenas había empezado en las zonas de procedencia. Las mujeres se convirtieron en elementos indispensables para el mantenimiento de la familia, al atender las necesidades domésticas y con frecuencia realizar trabajos remunerados fuera o dentro del hogar (costura, etc)15. En el caso de la madre de Carmen, primero encontró empleo en una fábrica textil y después de portera. Cuando el padre ganó lo suficiente continuó trabajando en casa, supeditando su trayectoria laboral a las necesidades familiares. Al formar parte de la “economía informal”, tras su jubilación no cobró pensión alguna.

  • 16  Georges Mauco, Les Étrangers en France. Étude sur leer rôle dans l’activité économique, Paris, Col (...)
  • 17  Lo mismo sucedía en esos años en la Petite Espagne de la Plaine-Saint-Denis, según Natacha Lillo, (...)
  • 18  Joan-Lluís Monjo i Mascaró i Ángela-Rosa Menajes i Menajes, op. cit., p. 152.

7En la década de los treinta, la crisis económica y el desempleo se dejaron notar en la sociedad francesa, que al tiempo expresó un rechazo creciente hacia los emigrantes. Se extendió una visión desfavorable hacia la colectividad española ; en opinión del demógrafo Georges Mauco, se caracteriza por su “indolencia, nomadismo y falta de higiene. (…) Carece de especialidad, lo cual está en relación a que la colonia española presenta las mayores tasas de analfabetismo de todo el contingente de extranjeros”16. Carmen Mira apunta en este sentido que a las españolas se las considera menos trabajadoras y cuidadosas que por ejemplo las italianas17. Monjo y Menajes afirman que existía un estereotipo de la emigración valenciana en Argelia, identificándola con los estorninos : “gent arribada de temporada d’un altre indret, com a una plaga invasora, desembarcada en Alger en serrades molt cridaners, vestits de negre”. Se les consideraba de forma igualmente despectiva como “extremats, apassionats, expansius, cridaners i molt vulgars”18. En consecuencia, el flujo migratorio descendió, pero muchos de los españoles que se quedaron en Francia en esos años ya no regresaron, debido al estallido de la Guerra Civil y la implantación de la dictadura franquista.

  • 19  Geneviève Dreyfus-Armand, El exilio de los republicanos españoles en Francia. De la guerra civil a (...)
  • 20  Juan B. Vilar, op. cit., p. 351.
  • 21  José Fermín Bonmatí, op. cit. y Juan B. Vilar, op. cit., p. 348.

8El segundo gran momento de la presencia de españoles y españolas en Francia fue el exilio republicano de 1939. Aunque en febrero de 1939 salieron de España unas 500.000 personas, tras las repatriaciones y reemigraciones a otros países se calcula que a principios de 1940 residían en Francia en torno a 45-50.000 mujeres y niños aproximadamente, de un total de 170-180.000 refugiados19. En 1945 el colectivo exiliado se había reducido a unas 100.000 personas y residían en Francia unos 200.000 emigrantes españoles20. Por su parte, la población española en Argelia también se incrementó tras la Guerra Civil : si en 1936 había 29.000 españoles y 150.000 franceses de origen español, en 1939 se exiliaron 15.000 refugiados21.

  • 22  Alicia Alted Vigil, “Mujeres españolas emigradas y exiliadas. Siglos XIX y XX”, Anales de Historia (...)
  • 23  Pilar Domínguez Prats, De ciudadanas a exiliadas. Un estudio sobre las republicanas españolas en M (...)
  • 24  Alicia Alted, “Mujeres españolas…, op. cit, p. 68-69.
  • 25  Pierre Milza, “Culturas y prácticas culturales”, en Josefina Cuesta y Benito Bermejo (coord.), Emi (...)

9Según Alicia Alted durante estos años se observa una mayor visibilidad del exilio femenino respecto a las migraciones anteriores que puede explicarse por la mayor presencia pública de las mujeres en la España de los años veinte y treinta22. Si bien es cierto que muchas decidieron emprender el exilio por motivos familiares y sentimentales, mientras que una minoría lo hizo por convicciones y responsabilidades políticas propias, no puede olvidarse que “lo personal y lo político se encontraban siempre mezclados en una decisión tan difícil como la de abandonar el propio país”23. La mayor parte de las exiliadas eran amas de casa, en menor proporción se exiliaron trabajadoras de la industria (sobre todo de fábricas textiles) y por último educadoras y sanitarias e integrantes de la elite cultural y política. Hay que tener en cuenta que muchas de las exiliadas que configuraban la elite cultural o que desempeñaban profesiones liberales reemigraron a México, mientras que en Francia quedaron las de menor cualificación24. Milza hace hincapié en la necesidad de matizar la visión de una legión de intelectuales y artistas dirigiéndose hacia el exilio francés. En este país permanecieron fundamentalmente clases populares, aunque muy politizadas25.

  • 26  Irene Castells, “Los exilios políticos en la España contemporánea”, Ayer, 2007, nº 67, p. 268.
  • 27  Pilar Domínguez Prats, op .cit., p. 91-92.
  • 28  Para México, Ibid., p. 101.
  • 29  Mónica Moreno Seco, “L’exil au féminin : républicaines et antifranquistas en France”, en Bruno Var (...)

10Irene Castells insiste en recuperar a las olvidadas del exilio, las mujeres anónimas, trabajadoras y amas de casa, gente corriente “que no tuvieron la defensa de la cultura como arma contra el desarraigo”. A su juicio, “la dura condición del exilio político es aún más penosa para las mujeres víctimas de un doble exilio : el político y la marginalidad que afrontan por el mero hecho de ser mujeres”26. Es ésta una visión quizás victimista del exilio femenino. En realidad, las mujeres con frecuencia se adaptaron mejor que los hombres a la vida en el extranjero : desarrollaron labores de costura, limpiaron casas o continuaron trabajando en su hogar, sin apreciar un descenso brusco en su estatus laboral. De hecho, el exilio “trastocó la tradicional división del trabajo según el género”, ya que muchas mujeres encontraron trabajo antes que los hombres27. Muchas exiliadas compartieron con antiguas emigrantes trabajos similares (con excepción, quizá, de las tareas agrícolas) y espacios socioeconómicos próximos, lo cual favoreció la convivencia entre ellas28. Por otra parte, no puede olvidarse que unas y otras con frecuencia continuaron o se incorporaron a las actividades políticas, en la Resistencia o en la denuncia de la dictadura franquista, que vivieron no como víctimas sino como protagonistas, y sin dejar de atender a los asuntos cotidianos y familiares29.

  • 30  Jeanine Sodigne Loustau, “L’émigration “économique” des années 60. La “Seconde Génération” : un gr (...)
  • 31  Juan B. Vilar, op. cit., p. 351.
  • 32  Laura Oso Casas, Españolas en París. Estrategias de ahorro y consumo en las migraciones internacio (...)
  • 33  Nacha Lillo, “La emigración española en Francia…, op. cit., p. 287.
  • 34  Javier Rubio, op. cit., p. 361.
  • 35  Ana Fernández Asperilla y Coro Lomas Lara, “Condición, traballo e xénero na migración española dos (...)
  • 36  Laura Oso Casas, op. cit., p. 39-52.

11Por último, se dio una nueva migración económica en los años sesenta, que conformó la tercera oleada migratoria. Hay que tener en cuenta que el auge migratorio se vio impulsado por la creación de Instituto Español de Emigración (IEE) en 1956, la política desarrollista de la España franquista que necesitaba divisas extranjeras y expulsaba mano de obra, y una actitud en Francia favorable a inmigración que culminaría en 1958 con un acuerdo entre l’Office Nacional d’Immigration (ONI) y el IEE con el objetivo de reagrupar familias30. Las diferencias en el nivel de vida entre Francia y España eran notables y por tanto el país galo se convirtió en un foco de atracción para muchos españoles y españolas. En 1971 el colectivo exiliado estaba compuesto por unas 40.300 personas y la emigración por unas 600.00031. Emigraron muchos hombres y mujeres del medio rural que ocupaban los puestos menos cualificados y que vivían en condiciones muy precarias (barrios de chabolas en el extrarradio, chambres de bonnes). Laura Oso Casas señala que en la tercera oleada migratoria hubo un importante porcentaje de mujeres : 44 % en 1962 y 47 % en 196832. Afirma que muchas de ellas eran solteras que iban a París para trabajar en el servicio doméstico. En el mismo sentido, Natacha Lillo constata que los sesenta “fueron los años de las chachas españolas”33. Javier Rubio señala que en 1968 existían unas 32.000 mujeres españolas dedicadas a esta actividad34. Con frecuencia no sólo emigraron por razones económicas, sino también como parte de un proyecto de independencia personal, para huir del asfixiante control moral y religioso de España o por espíritu de aventura. Fernández y Lomas indican que esta emigración suponía la ruptura con “certas limitacións que rodeaban o mundo femenino”, calificándola como “una decisión revolucionaria”35. También hubo emigrantes que llegaron con sus novios o maridos, con un proyecto común, mujeres que emigraron y se llevaron después a sus familias y esposas que se reagruparon con sus maridos. Todas encontraron trabajo y fueron tan protagonistas como los hombres del proceso migratorio36. Lo cual permite apuntar un cambio en las relaciones de género en el seno de las familias emigradas o de aquellas que las emigrantes formaron en Francia, si bien de trata de un aspecto en el que habría que profundizar.

  • 37  Irene Castells, op. cit., p. 267-268.
  • 38  Entrevista a Blanca Bayón Pérez, Alicante, 2-VI-2006.

12Quizás no pueda considerarse una cuarta oleada pero también ha de tenerse en cuenta el exilio de los años sesenta. Como indica Castells, ha sido muy poco estudiado este exilio de luchadores antifranquistas, que huyeron sobre todo a Francia, en especial a París, y que estaba integrado por jóvenes, comunistas y de extrema izquierda -también nacionalistas vascos-, que intentaron convencer a compatriotas emigrantes para que se incorporaran a la causa antifranquista37. Algunas mujeres encarceladas desde la posguerra salieron en estos años de la prisión y se dirigieron a otros países de la Europa democrática. Blanca Bayón, hija de comunistas presos en España, después de pasar por la prisión junto con su madre huyó a Francia en 1964, donde fue acogida por el PCE. Allí acudió a cursos y campamentos de las Juventudes Comunistas, donde conoció a su marido ; ya casados, regresaron a España en 1971 y pasaron a la clandestinidad38. En otros casos no retornaron y se instalaron en Francia.

  • 39  Testimonio de Trinidad Revolto Cervello en Antonina Rodrigo, Mujer y exilio.1939, Madrid, Compañía (...)

13A mediados de los años setenta, con el comienzo de la transición a la democracia, la coyuntura política en España favoreció el retorno. Francia atravesaba una crisis económica que también afectó al fenómeno migratorio y se legisló apoyando el regreso a los países de origen. Para quienes vivían en Argelia y Marruecos, el retorno había comenzado antes por los procesos de independencia de estos territorios. La familia Renart-García, al estallar la guerra de Argelia, huyó como otros tantos pied-noirs a la provincia de Alicante, en un proceso que vivió como un exilio forzado. Muchas emigrantes regresaron desde Francia con sus familias. Pero otras, en especial las primeras emigrantes y las exiliadas, que eran mayores y habían cortado en mayor medida la relación con sus familias en España, decidieron permanecer en Francia, como indica Trinidad Revolto : “decidimos esperar allí la desaparición del régimen franquista. Y cuando esto sucedió nos percatamos, también, de que nos era imposible volver a vivir en Cataluña. Máxime cuando ya nuestros hijos estaban estudiando en la Universidad”39.

2. Entre la nostalgia y la integración

  • 40  Testimonio de Placer T., en José Forné y Lucienne Domergue, “Hijo, hija de refugiados”, en Alicia (...)
  • 41  Entrevista a Ángeles Espí, Alicante, 9-V-2007.

14Las mujeres representaron la doble cara de las relaciones de la colectividad española con la sociedad de acogida. Por una parte en muchas ocasiones se adaptaron con cierta facilidad a la nueva vida en Francia. Junto al aprendizaje del francés40, un medio de integración femenina fueron los matrimonios con franceses, que se dieron en mayor medida que entre los varones y que fueron frecuentes en el caso de emigrantes niñas o muy jóvenes, o de niñas que nacieron en Francia. Por ejemplo la alcoyana Ángeles Espí, que con 16 años se exilió con su novio a Argelia, quien murió pronto. Después de la Segunda Guerra Mundial fue a visitar a su padre y hermano a Lyon, donde conoció a su marido, francés ; cuando éste se jubiló, ya en los años setenta, venían a España de vacaciones41. Estas mujeres con frecuencia adquirieron la nacionalidad francesa y sólo regresaron a España como turistas.

  • 42  Entrevista a Carmen Mira Semper, Alcoi, 22-XI-2007.
  • 43  Entrevista a Carmen Alberola, Alicante, 14-IV-2008.
  • 44  Laura Oso Casas, op. cit., p. 123.
  • 45  Entrevista a Rosalía Sender, Valencia, 25-I-2008 y Blanca Bayón Pérez, Alicante, 2-VI-2006.
  • 46  Blanca Bravo, “Recuerdos de mi exilio”, en Guillermina Medrano (ed.), Nuevas raíces, testimonios d (...)

15Por otra parte, muchas mujeres ofrecieron una resistencia a la integración, que se manifestó a través de diversas estrategias, entre las que destacan el desinterés por aprender el idioma, el rechazo a costumbres y valores diferentes a los propios, la endogamia en las relaciones sociales y el cultivo de la nostalgia. Nuevamente el testimonio de Carmen Mira constituye un ejemplo en este sentido. Su madre con el tiempo fue aprendiendo el francés pero “no lo hablaba muy bien y no lo escribía, aunque no le hacía mucha falta porque ella no se relacionaba con nadie”. Tampoco cocinaba nada que no fuera comida española de la zona de procedencia. Era el padre quien establecía las relaciones familiares con el entorno, aunque éstas se limitaban a reuniones con otros españoles (valencianos) algunos fines de semana y la visita a un mercadillo que montaban españoles. A pesar de que había nacido en Francia y de que tenía algunas amigas, para Carmen Mira la impronta de su madre era muy fuerte : ella siempre quiso vivir en España. No sabía cuándo, pero la familia tenía muy claro que regresaría. Sólo la escuela se convirtió en un elemento integrador ; la recuerda muy estricta pero magnífica y un lugar donde realmente se sintió integrada :“las maestras nos trataban a todas igual”42. Décadas después algunas pautas de comportamiento se repiten. Carmen Alberola, procedente de la Vega Baja de Alicante, emigró a Francia ya de adulta en los años sesenta. Allí conoció a su marido, también español, y al igual que en el caso anterior, fue éste el que realmente la introdujo en las relaciones sociales con franceses, aunque ella manifiesta un grado mayor de integración que el de Carmen Mira43. En el mismo sentido, el matrimonio entre emigrantes permitía mantener viva la perspectiva de un futuro retorno44, un razonamiento que compartían los exiliados, como sucedió con los comunistas Rosalía Sender y Antonio Palomares, o Blanca Bayón Pérez y Antonio Martín Lillo, que regresaron a España a luchar en la clandestinidad45. La exiliada Blanca Bravo interrumpió una relación con un abogado francés porque su familia pensaba en el retorno46.

  • 47  Josefina Cuesta : “Las mujeres en las migraciones españolas contemporáneas”, Anales de Historia Co (...)
  • 48  Entrevistas a Carmen Mira Semper, Alcoi, 22-XI-2007 y Carmen Alberola, Alicante, 14-IV-2008.

16Para algunas de estas mujeres unas costumbres sexuales y una moral diferente e incluso el aprendizaje de una relación más igualitaria entre hombres y mujeres debieron constituir una impresión brusca47. El aspecto de la moral y las costumbres es muy interesante porque en algunos casos se convirtió en el argumento fundamental para justificar el regreso, como sucedió con la familia de Carmen Mira. Su madre, Isabel Semper, veía que la sociedad francesa era demasiado libertina “allí mucha gente vivía en pareja sin estar casada” y las mujeres eran buenas personas pero un poco “frescas”. Esta cuestión llegó a ser tan importante para los padres que al final se impuso como principal motivo para regresar : las hijas no podían crecer en un ambiente que trastocaba seriamente sus costumbres y valores. Cuando Carmen cumplió 13 años y su hermana 15, la familia se trasladó a España definitivamente. En los años sesenta sigue perviviendo esa visión ; Carmen Alberola recién llegada a Niza en 1960 mostró cierto temor y desconcierto ante las expresiones de afecto entre hombres y mujeres en Francia, pero a diferencia de Carmen Mira, su pensamiento evolucionó con el tiempo. Sin embargo, cuando sus hijos llegaron a la edad escolar, con su marido decidió regresar a España porque era consciente de que el arraigo de los niños les impediría regresar más adelante48.

  • 49  Laura Oso Casas, op. cit., p. 131-136.
  • 50  Ana Fernández Asperilla, op. cit., p. 97.
  • 51  Irene Castells, op. cit., p. 269.
  • 52  Paloma Ulacia Altoaguirre, “Prólogo” a Memorias habladas, memorias armadas, Madrid, Mondadori, 199 (...)
  • 53  Geneviève Dreyfus-Armand : “El exilio republicano en Francia”, op. cit., p. 192.
  • 54  Laura Oso Casas, op. cit., p. 217.

17En muchos casos estas mujeres no se sintieron integradas ni en España ni en Francia y formaron un espacio social propio. Su vida estuvo determinada por la diáspora de la inmigración y su identidad fluctuó entre dos espacios y dos universos49. Muchas “trabajaban en París pero vivían en España”, es decir, proyectaron sus sueños en España y eso condicionó sus vidas, basadas en el ahorro o en la lucha antifranquista. Ana Fernández señala que “la provisionalidad que presidía la vida en el extranjero hizo prevalecer las malas condiciones de habitabilidad” del colectivo emigrado50. En el exilio, según Castells, “en cada casa, en cada madre, en cada esposa, se transmitían los ritos, los gestos, las normas del pasado, las costumbres, la tradición republicana”51. Esos valores que deseaban preservarse trascendían al propio individuo y su vida para convertirse casi en un bien patrimonial, en un legado que había que mantener intacto para las generaciones futuras. El recuerdo de la experiencia republicana y de la guerra, y la necesidad de regresar dieron sentido a sus vidas. “Una de las características del exiliado es, sin duda, el sentir que su identidad se ha perdido, razón por la cual sus recuerdos se le vuelven doblemente importantes (…) la necesidad de recordar rebasa los límites de una simple nostalgia para convertirse en la columna vertebral de su identidad”52. Esta circunstancia explica su resistencia a adquirir la nacionalidad53. El lugar de procedencia estuvo presente en sus vidas, en su imaginario54 y marcó continuamente su existencia.

  • 55  Alicia Alted, “Mujeres españolas…, op. cit , p. 69.
  • 56  Helia y Alicia González Beltrán, Desde la otra orilla. Memorias del exilio, Elche, Frutos del Tiem (...)
  • 57  Así lo afirma, para las exiliadas en México, Mª Luisa Capella, “Identidad y arraigo de los exiliad (...)
  • 58  En José Forné y Lucienne Domergue, op. cit., p. 363.
  • 59  Entrevista a Carmen Alberola, Alicante, 14-IV-2008.

18Sin embargo, con frecuencia se llegaba a una situación híbrida. Según Alicia Alted las mujeres fueron pieza clave en proceso de integración de hijos y de maridos, a la vez que preservaban las tradiciones españolas55. Mostraron interés en la educación de los hijos e hijas56, asimilaron e incorporaron a la vida cotidiana la nueva cocina. Pero a la vez fueron esenciales para el mantenimiento de los lazos con España, debido a la socialización de los hijos en las costumbres españolas, la pervivencia de elementos de la comida tradicional, e incluso el contacto con los familiares que permanecieron en suelo español, mientras para muchos varones la fractura familiar fue más difícil de superar por razones políticas57. Como indica Placer T. : “Yo no sé muy bien lo que es la cocina francesa, la cocina que he comido en mi casa era una amalgama”58. Carmen Alberola muestra esa mezcla hispano-gala en las costumbres culinarias, pues mantuvo la gastronomía española pero aprendió a hacer cous-cous y crepes, y a cocinar con mantequilla59.

3. Divergencias y desencuentros

  • 60  Pablo Jesús Carrión Sánchez, “Vivencia y militancia en el exilio español de 1939. La conservación (...)
  • 61  Pierre Milza, op. cit., p. 294.
  • 62  Ibid., p. 301.

19La perspectiva del regreso a la tierra de origen era un aspecto común a ambos colectivos, pero había diferencias notables. Los y las emigrantes no dejaron de considerarse personas en tránsito, al igual que sus compatriotas que habían abandonado España por motivos políticos, pero su objetivo era aprovechar al máximo las posibilidades económicas que les ofrecía el país de acogida para tener una vida mejor en suelo español. Sin embargo, los exiliados y las exiliadas se sentían con la obligación de preservar intactos los valores de la República hasta que pudieran regresar : el exilio se convirtió en depositario de la memoria republicana60. Como señala Pierre Milza el único objetivo de muchos de ellos fue “conservar su cohesión, su carácter de oposición militante y su gran especificidad nacional”61. Se trataba por tanto de “movilizar los espíritus en la perspectiva de un retorno inminente”62. No querían ser franceses y rechazaron la posibilidad de poder adquirir la nacionalidad, como sucedió con los padres de Encarnación Pérez y de Helia y Alicia González.

  • 63  Entrevista a Encarna Pérez Guardiola, Alicante, 26-II-2008.
  • 64  Cita su autobiografía Residente privilegiada Rosa María Grillo : “María Casares, residente privile (...)
  • 65  Natacha Lillo, “Exiliados y emigrantes comunistas en Francia : la política como factor de integrac (...)
  • 66  Clara E. Lida, Inmigración y exilio. Reflexiones sobre el caso español, Madrid, Siglo XXI, 1997, p (...)
  • 67  José Forné, “La integración de los refugiados españoles en Toulouse y su región”, en Alicia Alted (...)

20Por otro lado, los y las emigrantes poseían un concepto de sí mismos muy distinto del refugiado/a político. Normalmente eran personas con un nivel cultural bajo que se consideran “ciudadanos de segunda categoría”. Por el contrario, muchas familias exiliadas expresaban una actitud en la que se mezclaba el idealismo y el orgullo, y mostraban un gran interés por la educación y la cultura, por lo que consideraban el acceso a la educación francesa un privilegio que aprovechar ; como indica Encarnación Pérez Guardiola, cuya vida de niña exiliada en Marruecos se centraba en el estudio : “nos pedían que fuéramos los primeros, y éramos los primeros”63. La duplicidad cultural fue a veces vivida con dolor, pero también con buenos resultados, como en el caso de la actriz María Casares : “incluso tenía que esforzarme lo más posible para olvidar mi idioma. Tenía que aprender otro, perfeccionarlo, hacerlo mío”64. De hecho, los hijos e hijas del exilio accedieron a una enseñanza superior y trabajos profesionales de alta cualificación, mientras que los descendientes de emigrantes pertenecían a sectores profesionales obreros y medios, circunstancia que se explica por el interés político y cultural que pervivió en los hogares de familias exiliadas65. Clara E. Lida señala la invisibilidad de los españoles en Francia antes de la Guerra Civil, a pesar de tener una presencia muy significativa en las actividades productivas del país. En cambio, la emigración política tenía una elevada cualificación intelectual y técnica que también se reflejará en el campo de la percepción, aunque como ya hemos señalado en Francia el exilio político fue muy variado en cuanto a su composición social66. El contacto entre unos y otros por tanto era difícil, como manifiestan los anarquistas de Toulouse, muy interesados por la cultura, quienes consideraban a los emigrantes con un bajo nivel cultural, despolitizados y con objetivos exclusivamente pecuniarios67.

  • 68  Alicia Alted Vigil, “El exilio republicano español de 1939 desde la perspectiva de las mujeres”, A (...)
  • 69  Helia y Alicia González Beltrán, op. cit., p. 105.
  • 70  En José Forné y Lucienne Domergue, op. cit., p. 362.
  • 71  Violeta Marcos Álvarez, “Los comunistas españoles exiliados en la región de Toulouse, 1945-1975”, (...)
  • 72  Susanna Tavera, Federica Montseny. La indomable, Madrid, Temas de Hoy, 2005. Lucienne Domergue, “F (...)
  • 73  Rafael Mestre Marín, “La cultura del exilio a través de dos libertarios : Sara Berenguer (poetisa) (...)

21No obstante, esa línea divisoria entre emigrantes y exiliados no era tan diáfana entre las mujeres. Aunque muchas exiliadas salieron de España con una alta conciencia política y con el deseo de continuar luchando por el restablecimiento de la democracia en su país, otras muchas tenían unas ideas políticas menos definidas o las fueron abandonando con el paso del tiempo. Alicia Alted apunta en este sentido que muchas retomaron su vida anterior a 1936, centrada en el ámbito doméstico, aunque intervinieron en fiestas y actividades culturales de las organizaciones de exiliados : “No solían participar en las discusiones políticas de los hombres. Escuchaban y asentían. El marido tenía su tertulia en el café, ellas se reunían en las casas y aquí hablaban de los hijos, de lo cara que estaba la vida...”68. Algunos testimonios corroboran esta afirmación : Helia y Alicia González Beltrán comentan que su padre llevaba con frecuencia a algún invitado a comer, y hablaban de política, mientras que la esposa y los niños callaban sin intervenir69. En la familia libertaria de Placer T., como en tantas otras, el padre continuaba su implicación política, mientras que la madre acabó abandonando la militancia política70. Violeta Marcos señala que, a diferencia de los varones, más marcados en el exilio por la Guerra Civil y las disputas ideológicas heredadas de la misma, las mujeres refugiadas, que compartían con otras españolas los problemas y las preocupaciones cotidianas, se convirtieron pronto en “agentes de cierta aculturación y sobre todo de integración”71. Esta circunstancia explica que los puntos de encuentro entre mujeres emigrantes y mujeres de exiliados fueran más fluidos. Distinto es el caso, por supuesto, de las mujeres muy politizadas, como Federica Montseny72 o Sara Berenguer73, que coinciden en buena cuenta con las actitudes de sus compañeros de militancia.

  • 74  Josefina Cuesta y Benito Bermejo (coord.), Emigración y exilio, Madrid, Eudema, 1996, p. 295.
  • 75  Helia y Alicia González Beltrán, op. cit., p. 31.
  • 76  Alicia Alted Vigil, La voz de los vencidos. El exilio republicano de 1939, Aguilar, Madrid, 2005, (...)

22A pesar de lo anterior, los desencuentros entre ambos colectivos también afectaron a las mujeres. Los primeros emigrantes con frecuencia ya se habían integrado en la vida francesa, perdiendo el interés por España. El éxodo masivo de 1939, una entrada en territorio francés concentrada en el tiempo y en el espacio en un régimen de acogida, aisló a los refugiados y las refugiadas de la población francesa, pero también de sus compatriotas establecidos ya hacía mucho tiempo74. La familia González-Beltrán, de Elche, fue acogida en Sidi-Bel-Abbés (Argelia) por unos primos de la madre, que habían emigrado a principios del siglo XX : “No sabes cuánto te agradecemos que nos recibas en tu casa. No faltaría más, la familia está para eso ¿no ?” Pero la familia de acogida no conocía bien la evolución política de España y se permitieron algunos comentarios sobre la inconveniencia de la guerra que crearon tensión : “Había que convivir y aceptar todo de aquellos acomodados y burgueses familiares que no sabían nada de guerra, de hambre, de fusilamientos, de hospitales abarrotados de jóvenes, ni de éxodos... Ante todo había que ser prudentes y agradecidos”. Las tensiones entre ambas familias hicieron que los recién llegados abandonaran la casa de acogida75. Sin embargo, tras la liberación, momento en que se percibe a los españoles que han luchado contra los ocupantes nazis como héroes, y por las necesidades de mano de obra para la reconstrucción del país, se aprueba un decreto (de marzo de 1945) que regularizó la situación de los exiliados con la expedición de un certificado que les reconocía un trato favorable en el mercado laboral y en la seguridad social. En realidad, como señala Alicia Alted, esto significaba ventajas del refugiado respecto a sus compatriotas de la inmigración económica y en cierta forma una inversión de la situación anterior. Así, muchos de los que entraron a partir de 1945 buscando trabajo en Francia alegaban la condición de refugiado político para disfrutarlas76.

  • 77  Testimonio de Blanca Navarro, en Exilios. Refugiados españoles en el Mediodía de Francia, UNED, Ma (...)
  • 78  Rosalía Sender Begué, Nos quitaron la miel. Memorias de una luchadora antifranquista, Valencia, Un (...)

23El deseo de mantener vivas la identidad y la cultura española en el exilio marcó la vida de muchas exiliadas, diferenciándose así de los emigrantes económicos : “Lo que más nos ha extrañado siempre es que los refugiados (sic), en fin, emigrados blancos que les llamábamos nosotros, españoles blancos, esos no han tenido nunca el deseo de volver a España. Cuando nosotros les hablábamos : no habéis ido a España desde el año 14, desde el año 16 que habían venido. No, no tenían, pero ni tenían necesidad de ver España ni de hablar español. Ha sido un caso rarísimo. Mientras que nosotros nos hemos roto los cuernos por mantener la cultura española (...) y los que había aquí no”77. Esta distancia se acrecentaba en las familias más politizadas. Como señala Rosalía Sender, por la casa de sus padres “fueron pasando muchos refugiados de la Guerra Civil, conocidos del pueblo y compañeros de lucha, cuyos temas de conversación interesaban más a mis padres, ya que los vecinos [antiguos emigrantes], estaban completamente inmersos en la cultura y la problemática francesa y para ellos España era algo lejano”78.

  • 79  Ángeles Egido León, “Francia, país de tránsito y de acogida”, en El exilio de los niños, Madrid, F (...)
  • 80  Pilar Domínguez Prats, op. cit., p. 167.
  • 81  Geneviève Dreyfus-Armand, “El exilio republicano en Francia”, op. cit., p. 186.
  • 82  Alicia Alted Vigil, La voz de los vencidos…, op. cit., p. 101.
  • 83  En José Forné y Lucienne Domergue, “Hijo, hija de refugiados”, en Alicia Alted y Lucienne Domergue (...)
  • 84  Para México, Dolores Pla Brugat, “Encuentros y desencuentros entre los refugiados y los antiguos r (...)
  • 85  Natacha Lillo, “Exiliados y emigrantes comunistas…, op. cit., p. 522.

24Cuando comenzó la tercera oleada migratoria, de nuevo afloraron las diferencias entre la emigración política y la económica. Los exiliados e hijos de exiliados se sentían diferentes de los emigrantes de los años sesenta79, por su mayor nivel cultural y conciencia política. Las mujeres contribuyeron a ello al desempeñar una función destacada en la socialización política y moral de la segunda generación del exilio, transmitiendo a sus hijos e hijas normas de conducta y valores vinculados al progresismo, participando en la creación de una cultura política republicana en el exilio80. Por otro lado, como comenta Dreyfus-Armand, la llegada de los nuevos inmigrantes suponía para los exiliados una disminución de su importancia en la colonia española81. En Francia el exilio se caracterizó por su carácter combativo y militante, vinculado especialmente al anarquismo y el comunismo. Este aspecto determina la percepción de los emigrantes económicos como individuos desideologizados y por tanto muy alejados del compromiso político82. En este sentido, Placer T., hija de exiliados, consideraba que “formábamos parte de un grupo que tenía algo en común, que tenían verdaderos objetivos... Sí, teníamos la sensación de ser una elite, la elite de los españoles en Francia. Me daba la impresión de que había diferencias, un ideal que no existía en los ‘económicos’ que venían por otras razones, sin duda respetables. Los que estaban antes de los refugiados, algunos habían huido de Primo de Rivera, con ellos se podía hablar. Porque para nosotros el compromiso político era esencial”83. No obstante, aquellas familias que fueron abandonando la militancia política, en especial en el caso de la segunda generación, experimentaron un proceso de adaptación e integración progresivo (aunque menor que en el caso de México, pues Francia se convirtió en el núcleo político del exilio)84. Según Natacha Lillo, la circunstancia que en los años sesenta y setenta distinguía por encima de todo a un colectivo de otro era la imposibilidad de regresar a España85, hecho que de todas formas no puede menospreciarse.

  • 86  Testimonio de Gladis Carballeira, en Exilios. Refugiados españoles…, op. cit., p. 105.
  • 87  Cit. por Laura Oso Casas, op. cit., p. 187-188.
  • 88  Ibid., p. 188.

25Por contraste con las emigrantes, las exiliadas tuvieron una vida menos dedicada al ahorro. La exiliada Gladis Carballeira comenta la relación con emigrantes económicos que califica como “buena”. Señala que “eran muy buenas personas” pero para ellos el trabajo era lo más importante, “había que trabajar, había que ahorrar” para volver a España y abrir un comercio, porque venían de familias muy modestas86. El testimonio de Mercedes Romero es muy significativo también. Esta exiliada estuvo 11 años en la cárcel, después continuó luchando en la clandestinidad, hasta que el peligro de volver a la cárcel le hizo huir a París. Empezó trabajando como empleada de hogar. Se casó allí con su marido, anarquista, que había estado 22 años en la cárcel. Afirma que “los emigrantes económicos y los políticos se diferenciaban en que los primeros venían a trabajar y sólo a trabajar. No sabían nada. Los políticos sabían que podían defenderse, que la lucha no es inútil, luchábamos por la igualdad”87. Aunque la causa de su traslado a Francia fue distinta, su trayectoria laboral y matrimonial fue muy similar a la de cualquier emigrante : fue primero empleada de hogar y se casó con un compatriota que conoció en París. Sin embargo ella compraba el periódico y publicaciones políticas, destinaba fondos al ocio, viajes, etc. El testimonio de otra exiliada reproduce los mismos argumentos : “Los emigrantes económicos venían con esa idea de ahorrar. (...) Los políticos hemos vivido al día”88.

  • 89  Entrevista a Encarna Pérez Guardiola, Alicante, 29-II-2008.

26Otra barrera que en ocasiones se establecía entre emigrantes y exiliadas estaba perfilada por las diferencias de clase. Algunas exiliadas habían disfrutado en España de una situación acomodada, pasado que las diferenció siempre de las emigrantes, aunque su condición económica en el exilio fuera muy similar. Por ejemplo, la familia de Encarnación Pérez Guardiola pertenecía a la clase pudiente alicantina, muy vinculada al republicanismo. En el exilio en Marruecos, estudió en un liceo, junto con chicas francesas, judías y algunas pocas marroquíes. Su cultura era totalmente francesa (antes del exilio sus padres hablaban francés y en casa se admiraba lo francés). Otros aspectos que también revelan la diferencia cultural y de clase con emigrantes -y algunos exiliados- eran aquellos que estaban relacionados con el folklore y el estereotipo de lo español en el extranjero (flamenco, toros, gazpacho). La familia Pérez Guardiola no se identificaba con ellos porque le parecía que formaba parte de una imagen folklórica y falsa89.

  • 90  Blanca Bravo, op. cit., p. 23-26.

27También para Blanca Bravo la clase social de origen fue un aspecto determinante en sus relaciones con otros españoles. Esta mujer, hija de un militar republicano y masón que fue fusilado durante la Guerra Civil, tuvo que salir hacia Francia con su madre y sus cuatro hermanos. Recuerda el gran impacto que le causó el contraste entre su vida acomodada en Madrid y la nueva realidad de exiliados, con unas condiciones muy precarias en Toulouse. Tuvo grandes dificultades para encontrar trabajo por el idioma, pero finalmente encontró un empleo de criada. Blanca afirma que era un trabajo muy duro e incluso desagradable, aunque honesto, palabras con las que desvela que lo consideraba un empleo no acorde con su clase social. También hace alusiones en este sentido cuando habla de su cuñado que siendo abogado tuvo que trabajar de albañil : “Verles llenos de cal era todo un cuadro. Un abogado, un catedrático y un compositor : si se lo hubieran dicho no lo habrían creído”90. Este pasado les distinguía de numerosos compatriotas emigrantes.

4. Solidaridad y puntos de encuentro

  • 91  Testimonios de Jesusa Bermejo y María González, en Neus Català, De la resistencia y la deportación (...)
  • 92  Por ejemplo, testimonio de Carmen Asensi, ibid., p. 89.
  • 93  Jesús J. Alonso Carballés, “La construcción de una memoria colectiva del éxodo infantil vasco”, Ay (...)
  • 94  En Neus Catalá, op. cit., p. 239.
  • 95  Testimonio de Carmen Asensi, en ibid., p. 94. En México, hubo numerosos casos de solidaridad entre (...)

28A pesar de lo anterior, entre exiliadas y emigrantes se establecieron redes migratorias y de solidaridad que con frecuencia estaban relacionadas con la nacionalidad, los lazos familiares o el lugar de procedencia. E incluso con la afinidad política. Aunque muchas emigrantes integradas en Francia no manifestaron interés por la evolución política de su país de origen, cuando estalló la Guerra Civil algunas colaboraron con la causa republicana, inscribiéndose en Mujeres Antifascistas y en el Socorro Rojo Internacional91. Por ello, no puede extrañar que una primera experiencia de solidaridad fuera la acogida de niños refugiados en Francia en 1937, que se instalaron en colonias y refugios, pero sobre todo en familias, algunas de ellas de origen español92 : la mayoría se integró muy bien en sus familias y en la escuela ; en ocasiones la relación se mantuvo incluso después del retorno de los niños, a veces algunos emigraron para trabajar allí ya adultos y se instalaron con sus familias de acogida93. Cuando empezó el éxodo de 1939, también muchas familias españolas acogieron a refugiados y refugiadas en Francia y Argelia, y colaboraron juntos en la Resistencia a los nazis, como Sabina González y su madre, emigrantes, que ayudaban a resistentes, entre ellos a españoles, y fueron deportadas a campos nazis por ello94. Algunas emigrantes siempre estuvieron dispuestas a “ayudar a nuestros compatriotas, porque a pesar de estar tantos años aquí, siempre nos sentimos españoles”95.

  • 96  Helia y Alicia González Beltrán, op. cit., p. 50.
  • 97  Ibid., p. 223.

29En Argelia, la “meme” Martínez, una anciana viuda de Orán ayudó a todos los exiliados que se llamaban Martínez ; especialmente a los “Pedro Martínez”, como su difunto esposo. Para poderlos sacar del campo de concentración, decía que todos eran hijos o sobrinos suyos. Le preguntaban en la policía : “¿Cómo tiene usted tantos ‘hijos’ ? Ella contestaba con una sonrisa de complicidad : ‘Ah...’”96. Helia y Alicia González Beltrán recuerdan a una amiga de la familia, procedente de la provincia de Alicante, como ellas, que les ayudó regalándoles ropa y libros escolares de sus hijas, y ofreciéndoles comida. “Tata era mucho más que una tía, mucho más que una hermana, porque era una tía elegida, una hermana elegida, una ¡Amiga !”. La amistad perduró después incluso del retorno a España97.

  • 98  También Sara Berenguer en Antonina Rodrigo, Mujer y exilio.1939, Madrid, Compañía Literaria, 1999, (...)
  • 99  Rosalía Sender Begué, op. cit., p. 32-33.
  • 100  En Neus Catalá, op. cit., p. 109-113.

30Una solidaridad que se prolongó incluso después de la Segunda Guerra Mundial, con aquellos que marchaban o regresaban de España98. Ya en la posguerra, la hermana de Rosalía Sender se hizo novia del hijo de una familia francesa de origen español, que les ayudó a instalarse en un pueblo cerca de París99. De hecho, en ocasiones hubo matrimonios mixtos entre emigrantes y exiliados. En Argelia, la pareja Renart-García unió la familia de la madre (emigrantes económicos asentados en Argel desde generaciones anteriores) y del padre (exiliados provenientes de Valencia). En Francia, Mercedes Bernal, nacida allí hija de emigrantes, se casó con un refugiado español ; ambos en lucharon en la Resistencia y fueron deportados a campos de concentración nazis100.

  • 101  Helia y Alicia González Beltrán, op. cit., p. 37.
  • 102  Ibid., p. 153.

31Los espacios cotidianos comunes con francesas y entre emigrantes y exiliadas (profesionales, mercado, escuelas, vecindad) favorecieron el trato entre mujeres de diversas procedencias. En Argelia las relaciones entre ambos colectivos eran fáciles por el idioma : “La lengua no fue un problema, aquellos indígenas eran en su mayoría de ascendencia española y habían conservado un idioma muy particular que era una mezcla de varias lenguas y que no se parecía en nada al idioma oficial. Así podían entenderse con todo el mundo. El país tenía una población muy cosmopolita y diversa, y no era difícil encontrar a alguien que pudiera comprender a los recién llegados”101. En un barrio humilde, habitado por “argelianos” (población de origen europeo nacida en Argelia), casi todos de raíces españolas, de Almería, las niñas exiliadas jugaban con los niños vecinos : “Aquellas buenas gentes se encandilaban con nosotros, los niños españoles, ‘por lo bien que hablábamos español’. Hablábamos ‘fino’. Les gustaba encontrarse con el idioma de sus orígenes y al aceptarnos con tanto cariño nos hacían inmensamente felices”102.

  • 103  Ana Fernández Asperilla, op. cit., p. 92.
  • 104  Pierre Milza, op. cit., p. 298.
  • 105  Entrevista a Carmen Alberola, Alicante, 14-IV-2008.
  • 106  Por ello, Danièle Bussy Genevois se pregunta por el impacto político de la emigración al aludir a (...)

32Las relaciones entre la colonia española exiliada y los nuevos emigrantes de los años sesenta evidencian que en ocasiones el contacto contribuyó a incrementar la conciencia social de éstos últimos y les impregnó de una “cultura democrática” que antes no tenían103. Pierre Milza habla de una “politización parcial de las colonias bajo la influencia de los exiliados políticos que en muchos casos eran parientes próximos”104. El matrimonio Sanz-Alberola, emigrantes casados en Francia, con dos hijos nacidos allí, mantuvo estrechas relaciones con exiliados. El padre tenía amistad con exiliados y además una exiliada cuidó a los niños del matrimonio, integrándose prácticamente como un miembro más de la familia. El contacto con estos refugiados contribuyó a incrementar el interés sociopolítico de la pareja105. De hecho, muchas emigrantes que buscaban trabajo en Francia, al descubrir nuevas costumbres, derechos y posibilidades de proyección vital, se pusieron en contacto con prácticas de ciudadanía que condujeron a un aprendizaje democrático y, en ocasiones, a la militancia sindical, política y/o feminista106.

  • 107  Berta Sáiz Cáceres, Alicante, testimonio escrito de 2000.

33Actualizando las redes migratorias, algunas españolas emigraron en los sesenta y fueron acogidas por sus familiares, que se habían exiliado con anterioridad. Es el caso de Berta Sáiz, en la que además resulta difícil distinguir entre exilio y emigración. Berta fue a trabajar a Francia para mantener a su familia y al preso político que había conocido a través de la campaña de apadrinamiento que impulsaba el PCE y que se convirtió en su marido : “Marchar al extranjero, sin saber cuándo podría volver (era casi seguro que no volvería hasta que le faltaran a Luis unos meses para salir en libertad, y para ello faltaban más de cinco años) fue para mí un trago muy amargo, pero no podía hacer otra cosa, ya que en nuestro país la mujer casada no podía trabajar más que de sirvienta, ganando una miseria, y nuestro propósito era hacer lo posible por ahorrar algo, para que cuando pudiéramos estar juntos, tener lo indispensable, hasta que encontráramos trabajo los dos”107.

  • 108  José Babiano y Ana Fernández, op. cit., p. 359.
  • 109  Rosalía Sender Begué, op. cit., p. 52-53.
  • 110  Natacha Lillo, “Exiliados y emigrantes comunistas…”, op. cit.

34En esta influencia política desempeñó un papel importante el PCE, muy dinámico en el exilio francés, además de su labor política se centró también en la articulación de “un programa con el que tratar de resolver las cuestiones económicas, sociales y culturales que de manera inmediata y perentoria acuciaban a los españoles” emigrantes108. En este sentido, Rosalía Sender insiste en que los y las comunistas visitaban a otros españoles para darles propaganda y explicarles su lucha, recoger sus opiniones y tratar de convencerlos políticamente : “Españoles que salían de España en busca de trabajo : miles de jóvenes chachas por un lado y miles de peones en la construcción y fábricas, sin contar los que acudían a la vendimia. Llegaban a Francia sin conocimiento alguno de lo que es conciencia de clase, en plan rompe huelgas, pero poco a poco cambiaban. Algunos camaradas incluso tomaban sus vacaciones en septiembre para ir al sur, a los lugares de la vendimia, para hablar y concienciar compatriotas que venían por miles. El Partido se iba desarrollando rápidamente y regresaban a España convertidos en militantes”109. Esta labor, que permitió estrechar los lazos entre ambos colectivos, hizo también posible que muchos emigrantes se integraran en la sociedad francesa a través de la militancia sindical y política110. Esta iniciativa se explica por la pervivencia en el PCE de la lucha antifranquista en el interior y su esperanza de un pronto cambio político, además de sus buenas relaciones con el PCF, mientras que otras formaciones, como republicanos o anarquistas, prácticamente habían desaparecido o abandonado el espíritu de resistencia en España.

  • 111  Helia y Alicia González Beltrán, op.cit.., p. 46 y 49.

35A lo largo de todo el siglo XX, la comparación de experiencias vitales entre emigrantes y exiliadas revela las mismas dificultades de integración, el desarraigo, el mantenimiento de costumbres españolas, la nostalgia, etc., que se convierten en elementos de cohesión. En primer lugar, el deseo de preservar su identidad precisamente está en relación con la percepción de la población francesa sobre los españoles y las españolas. Nos encontramos con diversas imágenes que dependen del momento, del lugar y también de los motivos que habían impulsado la migración. Ya hemos comentado la imagen del trabajador español que acude a Francia en las primeras décadas del siglo, calificado como indolente, dócil, con un nivel cultural muy bajo y poco amante de la higiene. En este sentido Carmen Mira recuerda cómo algunos franceses les llamaban “escargorts” haciendo referencia a que se llevaban la casa a cuestas. Indica que en general el trato fue bueno, aunque percibió en algunos momentos cierto rechazo. En Rouen convivían españoles, franceses y argelinos. Ese repudio que menciona Carmen por parte de algunos franceses lo expresa ella igualmente hacia los musulmanes, que vivían solos sin sus familias y que “no tenían buenas intenciones con las niñas y las jóvenes”. En Argelia se conocía a los antiguos emigrantes españoles como “‘jaícos’ como les llamaban los otros ‘argelianos’ un poco despectivos ; ellos de origen francés, o italiano o de otro lugar. ¡Vaya usted a saber ! Los abuelos o bisabuelos de los ‘jaícos’ de ahora habían llegado al país con el ato pasado por el ‘cayato’ apoyado al hombro. Para insultarlos les llamaban ‘sale escargot’ (caracol sucio). No se les trataba, precisamente, con demasiada consideración”. “Los franceses de Francia presumían de hablar ‘puntiagudo’”, con un acento diferente a los de origen español111.

  • 112  Nacha Lillo, “La emigración española…”, op. cit., p. 285.
  • 113  Laura Oso Casas, op. cit, p. 18.
  • 114  Ibid., p. 113.

36Décadas después esa percepción no había cambiado demasiado. Hay que tener en cuenta que el grueso de los emigrantes económicos de los años sesenta seguía presentando el perfil de “hombres del medio rural, sin cualificación ninguna, jornaleros o minifundistas en su mayoría. Algunos casi no habían ido a la escuela. Como sus predecesores de entreguerras ocuparon los puestos más bajos en la escala laboral”112. Las españolas que se incorporaron al servicio doméstico fueron bien recibidas por las autoridades y la población, pero cubrían puestos de trabajo desvalorizados (limpieza, porterías, cuidado de niños y ancianos), por lo que para el imaginario colectivo francés eran la portera y la criada españolas113. Sufrieron un estigma social que también influyó en los hijos, que en ocasiones ocultaban la profesión de sus madres114.

  • 115  Pierre Laborie, “Les Espagnols et les Italiens dans l’imaginaire social”, en Pierre Milza et Denis (...)
  • 116  Juliette Bessis, “Une émigration effacée : Italiens et Espagnols en Afrique du Nord française”, en (...)
  • 117  Helia y Alicia González Beltrán, op. cit.., p. 32.
  • 118  Ibid., p., 209.
  • 119  José Forné, op. cit., p. 337.

37En cambio, la percepción que tenía la población francesa sobre los exiliados y exiliadas experimentó una evolución. Como ya hemos señalado, en un primer momento, en un contexto de crisis económica y política, la opinión pública francesa se mostró, en términos generales, reacia a la presencia de españoles, distinguiendo entre “buenos” trabajadores silenciosos y “malos” agitadores políticos amenazantes115. Incluso en Argelia, la población de origen español se dividió ante el estallido de la Guerra Civil116. Según Helia y Alicia González, “debimos parecer a sus gentes [argelinos] como una plaga (...). Caímos de pronto sobre sus sencillas y monótonas vidas. ‘¡Los rojos ! ¡Vienen los rojos ! ¡Mira, si no llevan rabo !’ se decían cuchicheando. Por supuesto, yo no sabía qué querían decir, pero su gesto un tanto hostil me hacía sentirme temerosa. Necesitaba darle la mano a mi padre para recobrar la seguridad. (...) ‘¿Qué habrán hecho para tenerse que irse de su país ?’ Seguro que no éramos gente ‘de orden’, si no, usted dirá...”117. Esa consideración cambió a partir de la Segunda Guerra Mundial y su colaboración en la Resistencia, lo cual favoreció su integración. Con el tiempo se extendió cierta admiración hacia los últimos españoles llegados a Argelia ; Helia González tuvo pretendientes debido a “mi familia española de ‘pura cepa’, nuestra vida de teatro, creaban en nosotros una especie de aureola que nos hacía admirables. Ya no nos llamaban rojos”118. Cuando valoran de forma global su trayectoria, los refugiados en el sur de Francia afirman que no se sintieron rechazados ni desclasados, quizás porque no poseían un nivel de vida muy alto en España. Según Forné, las mujeres afirman haber sentido menos rechazo que los hombres, porque a juicio de este autor sufrieron menos que ellos (prisioneros, resistentes, deportados)119. Más allá de la valoración sobre el mayor o menor sufrimiento de hombres y mujeres, puede señalarse que a las españolas no se las percibía como peligrosas agitadoras políticas y por ello la aceptación fue mayor.

  • 120  Helia y Alicia González Beltrán, op. cit., p. 145.
  • 121  Rosalía Sender Begué, op. cit., p. 33.
  • 122  Ibid., p. 62.
  • 123  Helia y Alicia González Beltrán, op. cit., p. 79.

38Un segundo elemento de cohesión entre exiliadas y emigrantes consistía en que tenían una visión de España muy similar que, con excepciones, se perfilaba con tintes folklóricos. “La distancia, el alejamiento, la soledad de los refugiados embellece, idealiza, adorna hasta la perfección el rincón añorado. Los niños al oírles hablar van imaginando un país de ensueño y sienten tanto como los mayores la terrible nostalgia de la tierra madre”120. La propia Rosalía Sender, que salió de España de niña en 1939, “pensaba en España como en un paraíso lejano, idealizando todo lo español, todos los tópicos me parecían reales, y todavía recuerdo cómo soñaba con nuestra patria y cómo le componía versos con la ilusión de una enamorada”121. Incluso apoyó a la selección española en un partido de fútbol y decoró su casa con objetos españoles (abanicos, guitarra)122. Las familias de refugiados cuando podían iban al cine a ver películas españolas, con canciones (andaluzas), tricornios y sotanas, “un asco de película”... “Pero hablaban español... y era tierra española y cielo español, era algo de allá...”123.

  • 124  Blanca Bravo, op. cit., p. 124.
  • 125  Rosalía Sender Begué, op. cit., p. 41-42.
  • 126  Ibid., p. 44 y 52.
  • 127  En José Forné y Lucienne Domergue, op. cit., p. 355.
  • 128  Rosalía Sender Begué, op. cit., p. 56.
  • 129  En José Forné y Lucienne Domergue, op. cit., p. 362.

39Un tercer aspecto que explica los vínculos entre ambos colectivos es la existencia de cierta endogamia entre españoles, que se observa en las festividades, las relaciones sentimentales o en la existencia de espacios de sociabilidad de la colectividad española, que organiza actos lúdicos o culturales. Eran frecuentes las peñas de españoles, en que compartían comida, canciones y nostalgia124. Rosalía Sender afirma que “toda mi juventud me he movido entre españoles en París, entrando a las tantas de la noche tras trabajo y reuniones, y mis padres nunca me pusieron la menor objeción (...) ; cuando un chico tenía ganas de ligar lo hacía con las francesas, luego se casaba con una española”125. Su familia mostró una gran solidaridad con primos, “mi madre los acogía a todos”, y con camaradas que salían de las cárceles y se exiliaban a Francia : “Formábamos una gran familia, éramos como una colmena”126. La endogamia se dio también en Toulouse, donde vivía un numeroso colectivo de exiliados anarquistas. Como recuerda Placer T., se relacionaba con niños franceses sólo en la escuela, fuera de ella sólo con españoles ; participaba en muchas actividades culturales los fines de semana con hijos de refugiados127. Esta endogamia influía en las decisiones más personales y favorecía el matrimonio entre españoles, como ya hemos señalado con anterioridad : para Rosalía, “toda mi infancia y formación había sido de españolismo militante, así que desde siempre el hombre ideal para mí tenía que ser español, de tez morena, ojos negros y pelo rizado u ondulado (...) y, por supuesto, tenía que ser comunista”128. De hecho, ella y su hermana se casaron con camaradas. En el mismo sentido, Placer siente cierto remordimiento por no haberse casado con un hijo de españoles y haber continuado en un ambiente español, sino con un francés129.

40A modo de conclusión, puede afirmarse que las sucesivas oleadas migratorias de España a Francia, protagonizadas por mujeres y hombres, presentan características propias, que en ocasiones dificultaron la convivencia entre diversos colectivos, pero también muchas semejanzas, acrecentadas por las relaciones cotidianas. La militancia política, la clase social y el nivel cultural representan categorías que se entrecruzan y ofrecen una multiplicidad de situaciones. Pero también el género : sin atender a las experiencias femeninas se pierden muchas vivencias que matizan la rivalidad entre los dos grupos, o enriquecen las vías de solidaridad mutua y de integración en el país de acogida.

Top of page

Notes

1  Juan Francisco Fuentes, “Imagen del exilio y del exiliado en la España del siglo XIX”, Ayer, 2002, nº 47, p. 35-56.

2  Juan B. Vilar, La España del exilio. Las emigraciones políticas españolas en los siglos XIX y XX, Madrid, Síntesis, 2006, p. 16-17.

3  José Babiano y Ana Fernández, “Algo más que trabajo, algo más que ahorro : emigración española a Europa, acción colectiva y protesta político-social”, en De la España que emigra a la España que acoge, Madrid, Fundación Largo Caballero, 2006, p. 351-352.

4  Bárbara Ortuño Martínez, “Redes migratorias femeninas en la emigración española (1946-1960)”, Millars, 2007, vol. XXX, p. 63-76.

5  Carmen Gregorio Gil, Migración femenina. Su impacto en las relaciones de género, Madrid, Narcea, 1998, p. 78 y 83.

6  Danièle Bussy Genevois, “Femmes en mouvement : remarques sur les Espagnoles dans l’émigration économique”, Exils et migrations ibériques au XXe siècle, 1996, nº 2, p. 117-126.

7  Geneviève Dreyfus-Armand, “El exilio republicano en Francia”, en Exilio, Madrid, Fundación Pablo Iglesias, 2002, p. 191.

8  Precisamente en las conclusiones de un reciente estado de la cuestión sobre las migraciones españolas en Francia, Natacha Lillo resalta la importancia de conocer mejor las migraciones femeninas y de subrayar la ayuda del exilio hacia la última emigración. Natacha Lillo, “La emigración española a Francia a lo largo del siglo XX : una historia que queda por profundizar”, Migraciones y Exilios, 2006, nº 7, p. 180.

9  José Fermín Bonmatí, Españoles en el Magreb, siglos XIX y XX, Madrid, MAPFRE, 1992.

10  Joan-Lluís Monjo i Mascaró i Ángela-Rosa Menajes i Menajes, “Els valencians dins de la interculturalitat de l’Algèria colonial (1830-1962)”, en II Jornades de Patrimoni de la Marina Baixa, http://www.aemaba.es/CD %20II %20Jornades/5-Ponencias %20libres.pdf, p. 150-152.

11  Natacha Lillo, “La emigración española en Francia a lo largo del siglo XX. Entre la “perfecta integración adaptación” y el retorno”, en De la España que emigra a la España que acoge, Madrid, Fundación Largo Caballero, 2006, p. 276-288.

12  Blanca Sánchez Alonso, Las causas de la emigración española 1880-1930, Madrid, Alianza, 1995, p. 124-125 y 143-144.

13  Ana Fernández Asperilla, “Emigración y retorno : la primera generación de emigrantes españoles en Europa”, Migrance, 2002, nº 21, p. 90-94.

14  Entrevista a Carmen Mira Semper, Alcoi, 22-XI-2007.

15  Natacha Lillo, La Petite Espagne de la Plaine-Saint-Denis, 1900-1980, Paris, Autrement, 2004, p. 64-65.

16  Georges Mauco, Les Étrangers en France. Étude sur leer rôle dans l’activité économique, Paris, Colin, 1932, cit. por Javier Rubio, La emigración española a Francia, Barcelona, Ariel, 1974, p. 163-164.

17  Lo mismo sucedía en esos años en la Petite Espagne de la Plaine-Saint-Denis, según Natacha Lillo, La Petite Espagne…, op. cit., p. 37-39.

18  Joan-Lluís Monjo i Mascaró i Ángela-Rosa Menajes i Menajes, op. cit., p. 152.

19  Geneviève Dreyfus-Armand, El exilio de los republicanos españoles en Francia. De la guerra civil a l muerte de Franco, Barcelona, Crítica, 2000, p. 79.

20  Juan B. Vilar, op. cit., p. 351.

21  José Fermín Bonmatí, op. cit. y Juan B. Vilar, op. cit., p. 348.

22  Alicia Alted Vigil, “Mujeres españolas emigradas y exiliadas. Siglos XIX y XX”, Anales de Historia Contemporánea, 2008, nº 28, p. 59-74.

23  Pilar Domínguez Prats, De ciudadanas a exiliadas. Un estudio sobre las republicanas españolas en México, Madrid, Cinca-Fundación Largo Caballero, 2009, p. 76.

24  Alicia Alted, “Mujeres españolas…, op. cit, p. 68-69.

25  Pierre Milza, “Culturas y prácticas culturales”, en Josefina Cuesta y Benito Bermejo (coord.), Emigración y exilio, Madrid, Eudema, 1996, p. 299.

26  Irene Castells, “Los exilios políticos en la España contemporánea”, Ayer, 2007, nº 67, p. 268.

27  Pilar Domínguez Prats, op .cit., p. 91-92.

28  Para México, Ibid., p. 101.

29  Mónica Moreno Seco, “L’exil au féminin : républicaines et antifranquistas en France”, en Bruno Vargas (dir), La Seconde République espagnole en exil en France (1939-1977), Albi, Presses Universitaires de Champollion, 2008, p. 163-181. Vid. también Mercedes Yusta, “La Unión de Mujeres Antifascistas Españolas (1946-1950) : actividad política femenina a comienzos de la guerra fría”, en XIII Coloquio Internacional de AEIHM : La Historia de las mujeres : perspectivas actuales, Barcelona, 2006, CD-Rom.

30  Jeanine Sodigne Loustau, “L’émigration “économique” des années 60. La “Seconde Génération” : un groupe hétérogène. Interculturalime et éducation”, Exils et migrations ibériques au XXe siècle, 1996, nº 2, p. 128. Sobre las políticas migratorias de Francia, José Babiano y Sebastián Farré, “La emigración española a Europa durante los años sesenta : Francia y Suiza como países de acogida”, Historia Social, 2002, nº 42, p. 81-98.

31  Juan B. Vilar, op. cit., p. 351.

32  Laura Oso Casas, Españolas en París. Estrategias de ahorro y consumo en las migraciones internacionales, Barcelona, Bellaterra, 2004, p. 29.

33  Nacha Lillo, “La emigración española en Francia…, op. cit., p. 287.

34  Javier Rubio, op. cit., p. 361.

35  Ana Fernández Asperilla y Coro Lomas Lara, “Condición, traballo e xénero na migración española dos años sesenta”, Dez eme, 2001, nº 4, p. 22.

36  Laura Oso Casas, op. cit., p. 39-52.

37  Irene Castells, op. cit., p. 267-268.

38  Entrevista a Blanca Bayón Pérez, Alicante, 2-VI-2006.

39  Testimonio de Trinidad Revolto Cervello en Antonina Rodrigo, Mujer y exilio.1939, Madrid, Compañía Literaria, 1999, p. 92.

40  Testimonio de Placer T., en José Forné y Lucienne Domergue, “Hijo, hija de refugiados”, en Alicia Alted y Lucienne Domergue (coords.), El exilio republicano español en Toulouse. 1939-1999, Madrid, UNED-Presses Universitaires du Mirail, 2003, p. 355 y 363.

41  Entrevista a Ángeles Espí, Alicante, 9-V-2007.

42  Entrevista a Carmen Mira Semper, Alcoi, 22-XI-2007.

43  Entrevista a Carmen Alberola, Alicante, 14-IV-2008.

44  Laura Oso Casas, op. cit., p. 123.

45  Entrevista a Rosalía Sender, Valencia, 25-I-2008 y Blanca Bayón Pérez, Alicante, 2-VI-2006.

46  Blanca Bravo, “Recuerdos de mi exilio”, en Guillermina Medrano (ed.), Nuevas raíces, testimonios de mujeres españolas en el exilio, México, Joaquín Mortiz, 1993, p. 35-36.

47  Josefina Cuesta : “Las mujeres en las migraciones españolas contemporáneas”, Anales de Historia Contemporánea, 2008, nº 24, p. 49.

48  Entrevistas a Carmen Mira Semper, Alcoi, 22-XI-2007 y Carmen Alberola, Alicante, 14-IV-2008.

49  Laura Oso Casas, op. cit., p. 131-136.

50  Ana Fernández Asperilla, op. cit., p. 97.

51  Irene Castells, op. cit., p. 269.

52  Paloma Ulacia Altoaguirre, “Prólogo” a Memorias habladas, memorias armadas, Madrid, Mondadori, 1990, p. 15.

53  Geneviève Dreyfus-Armand : “El exilio republicano en Francia”, op. cit., p. 192.

54  Laura Oso Casas, op. cit., p. 217.

55  Alicia Alted, “Mujeres españolas…, op. cit , p. 69.

56  Helia y Alicia González Beltrán, Desde la otra orilla. Memorias del exilio, Elche, Frutos del Tiempo, 2006, p. 96-97 y 145.

57  Así lo afirma, para las exiliadas en México, Mª Luisa Capella, “Identidad y arraigo de los exiliados españoles (Un ejemplo : mujeres valencianas exiliadas)”, en Albert Girona y Mª Fernanda Mancebo (eds.), El exilio valenciano en América. Obra y memoria, Valencia, Instituto de Cultura Juan Gil-Albert-Universitat de Valencia, 1995, p. 66-67.

58  En José Forné y Lucienne Domergue, op. cit., p. 363.

59  Entrevista a Carmen Alberola, Alicante, 14-IV-2008.

60  Pablo Jesús Carrión Sánchez, “Vivencia y militancia en el exilio español de 1939. La conservación de una identidad republicana”, en José Luis Casas Sánchez y Francisco Durán Alcalá (coords), III Congreso sobre el republicanismo. Los exilios en España (siglos XIX y XX), Priego de Córdoba, Patronato Niceto Alcalá-Zamora y Torres, 2005, vol. II, p. 479-490.

61  Pierre Milza, op. cit., p. 294.

62  Ibid., p. 301.

63  Entrevista a Encarna Pérez Guardiola, Alicante, 26-II-2008.

64  Cita su autobiografía Residente privilegiada Rosa María Grillo : “María Casares, residente privilegiada en París”, en Alicia Alted Vigil y Manuel Aznar Soler (eds), Literatura y cultura del exilio español de 1939 en Francia, Salamanca, AEMIC-GEXEL, 1998, p. 120.

65  Natacha Lillo, “Exiliados y emigrantes comunistas en Francia : la política como factor de integración”, en José Luis Casas Sánchez y Francisco Durán Alcalá (coords), III Congreso sobre republicanismo. Los exilios en España (siglos XIX y XX), Priego de Córdoba, Patronato Niceto Alcalá-Zamora y Torres, 2005, vol. II, p. 529-532.

66  Clara E. Lida, Inmigración y exilio. Reflexiones sobre el caso español, Madrid, Siglo XXI, 1997, p. 84, 85 y 109.

67  José Forné, “La integración de los refugiados españoles en Toulouse y su región”, en Alicia Alted y Lucienne Domergue (coords), El exilio republicano español en Toulouse, 1939-1999, Madrid, UNED-Presses Universitaires du Mirail, 2003, p. 326 y 334.

68  Alicia Alted Vigil, “El exilio republicano español de 1939 desde la perspectiva de las mujeres”, Arenal, 1997, vol. 4, nº 2, p. 233.

69  Helia y Alicia González Beltrán, op. cit., p. 105.

70  En José Forné y Lucienne Domergue, op. cit., p. 362.

71  Violeta Marcos Álvarez, “Los comunistas españoles exiliados en la región de Toulouse, 1945-1975”, en Alicia Alted y Lucienne Domergue (coords.), El exilio republicano español en Toulouse..., op. cit., p. 151.

72  Susanna Tavera, Federica Montseny. La indomable, Madrid, Temas de Hoy, 2005. Lucienne Domergue, “Federica Montseny en Toulouse. Una vocación literaria frustrada”, en Alicia Alted Vigil y Manuel Aznar Soler (eds), Literatura y cultura del exilio español..., op. cit., p. 71-79.

73  Rafael Mestre Marín, “La cultura del exilio a través de dos libertarios : Sara Berenguer (poetisa) y Jesús Guillén (pintor e ilustrador”, en Alicia Alted Vigil y Manuel Aznar Soler (eds) : Literatura y cultura del exilio español..., op. cit, p. 277-296.

74  Josefina Cuesta y Benito Bermejo (coord.), Emigración y exilio, Madrid, Eudema, 1996, p. 295.

75  Helia y Alicia González Beltrán, op. cit., p. 31.

76  Alicia Alted Vigil, La voz de los vencidos. El exilio republicano de 1939, Aguilar, Madrid, 2005, p. 98. Javier Rubio, op. cit., p. 247.

77  Testimonio de Blanca Navarro, en Exilios. Refugiados españoles en el Mediodía de Francia, UNED, Madrid, 1994, p. 105.

78  Rosalía Sender Begué, Nos quitaron la miel. Memorias de una luchadora antifranquista, Valencia, Universitat de València, 2004, p. 32-33.

79  Ángeles Egido León, “Francia, país de tránsito y de acogida”, en El exilio de los niños, Madrid, Fundación Pablo Iglesias-Fundación Largo Caballero, 2003, p. 75.

80  Pilar Domínguez Prats, op. cit., p. 167.

81  Geneviève Dreyfus-Armand, “El exilio republicano en Francia”, op. cit., p. 186.

82  Alicia Alted Vigil, La voz de los vencidos…, op. cit., p. 101.

83  En José Forné y Lucienne Domergue, “Hijo, hija de refugiados”, en Alicia Alted y Lucienne Domergue (coords), El exilio republicano español en Toulouse..., op. cit., p. 359.

84  Para México, Dolores Pla Brugat, “Encuentros y desencuentros entre los refugiados y los antiguos residentes españoles en México”, Cuadernos Americanos, 2006, nº 117, p. 58.

85  Natacha Lillo, “Exiliados y emigrantes comunistas…, op. cit., p. 522.

86  Testimonio de Gladis Carballeira, en Exilios. Refugiados españoles…, op. cit., p. 105.

87  Cit. por Laura Oso Casas, op. cit., p. 187-188.

88  Ibid., p. 188.

89  Entrevista a Encarna Pérez Guardiola, Alicante, 29-II-2008.

90  Blanca Bravo, op. cit., p. 23-26.

91  Testimonios de Jesusa Bermejo y María González, en Neus Català, De la resistencia y la deportación. 50 testimonios de mujeres españolas, Península, Barcelona, 2000, p. 106 y 227 respectivamente.

92  Por ejemplo, testimonio de Carmen Asensi, ibid., p. 89.

93  Jesús J. Alonso Carballés, “La construcción de una memoria colectiva del éxodo infantil vasco”, Ayer, 1998, nº 32, p. 163-193. Vid. también su obra Niños vascos evacuados a Francia y Bélgica. Historia y memoria de un éxodo infantil, 1936-1940, Bilbao, Asociación de Niños Evacuados del 37, 1998.

94  En Neus Catalá, op. cit., p. 239.

95  Testimonio de Carmen Asensi, en ibid., p. 94. En México, hubo numerosos casos de solidaridad entre los “gachupines” antiguos emigrados y los recién llegados del exilio, a pesar de las diferencias ideológicas : Dolores Pla Brugat, op. cit.

96  Helia y Alicia González Beltrán, op. cit., p. 50.

97  Ibid., p. 223.

98  También Sara Berenguer en Antonina Rodrigo, Mujer y exilio.1939, Madrid, Compañía Literaria, 1999, p. 117-118 o Rosalía Sender Begué, op. cit., p. 73-77, entre otros muchos ejemplos.

99  Rosalía Sender Begué, op. cit., p. 32-33.

100  En Neus Catalá, op. cit., p. 109-113.

101  Helia y Alicia González Beltrán, op. cit., p. 37.

102  Ibid., p. 153.

103  Ana Fernández Asperilla, op. cit., p. 92.

104  Pierre Milza, op. cit., p. 298.

105  Entrevista a Carmen Alberola, Alicante, 14-IV-2008.

106  Por ello, Danièle Bussy Genevois se pregunta por el impacto político de la emigración al aludir a la conciencia femenina y social de las inmigrantes españolas : op .cit., p. 119.

107  Berta Sáiz Cáceres, Alicante, testimonio escrito de 2000.

108  José Babiano y Ana Fernández, op. cit., p. 359.

109  Rosalía Sender Begué, op. cit., p. 52-53.

110  Natacha Lillo, “Exiliados y emigrantes comunistas…”, op. cit.

111  Helia y Alicia González Beltrán, op.cit.., p. 46 y 49.

112  Nacha Lillo, “La emigración española…”, op. cit., p. 285.

113  Laura Oso Casas, op. cit, p. 18.

114  Ibid., p. 113.

115  Pierre Laborie, “Les Espagnols et les Italiens dans l’imaginaire social”, en Pierre Milza et Denis Peschanski (dirs), Exils et migration. Italiens et Espagnols en France, 1938-1946, Paris, L’Harmattan, 1994, p. 285.

116  Juliette Bessis, “Une émigration effacée : Italiens et Espagnols en Afrique du Nord française”, en ibid., p. 436.

117  Helia y Alicia González Beltrán, op. cit.., p. 32.

118  Ibid., p., 209.

119  José Forné, op. cit., p. 337.

120  Helia y Alicia González Beltrán, op. cit., p. 145.

121  Rosalía Sender Begué, op. cit., p. 33.

122  Ibid., p. 62.

123  Helia y Alicia González Beltrán, op. cit., p. 79.

124  Blanca Bravo, op. cit., p. 124.

125  Rosalía Sender Begué, op. cit., p. 41-42.

126  Ibid., p. 44 y 52.

127  En José Forné y Lucienne Domergue, op. cit., p. 355.

128  Rosalía Sender Begué, op. cit., p. 56.

129  En José Forné y Lucienne Domergue, op. cit., p. 362.

Top of page

References

Electronic reference

Alicia Mira Abad and Mónica Moreno Seco, “Españolas exiliadas y emigrantes : encuentros y desencuentros en Francia”Les Cahiers de Framespa [Online], 5 | 2010, Online since 13 May 2010, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/framespa/383; DOI: https://doi.org/10.4000/framespa.383

Top of page

About the authors

Alicia Mira Abad

Universidad de Alicante

Mónica Moreno Seco

Universidad de Alicante

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search