Skip to navigation – Site map

HomeNuméros14Micro-récits et frontières dans l...Textualización de la oralidad y t...

Micro-récits et frontières dans les textes espagnols du Siècle d'Or

Textualización de la oralidad y tradiciones discursivas en los microrrelatos del Siglo de Oro

Textualisation de l'oralité et traditions discursives dans les micro-récits du Siècle d'Or
Turning Orality into Text: Discursive Traditions in the Micro-Narratives of the Spanish Golden Age
Cristina Tabernero Sala

Abstracts

This paper analyzes a large number of micro-stories of the sixteenth and seventeenth centuries, in order to conclude whether we can speak, at least from a linguistic point of view, of a discoursive tradition characterised by the integration of orality in writing. The result of the review of orality textualization in Golden Age micro-stories shows that these are conditioned by dialogue, in direct or indirect reproduction. The golden story does not follow, in short, a scheme of distinguishing linguistic features; they are in close dependence on the genre that accommodates them. Specifically, orality cannot be considered an identifying element, able to make story different from other traditions.

Top of page

Full text

1. Oralidad y escritura y tradiciones discursivas

  • 1 Cf., para un repaso de estos rasgos, Carmen Hernández, El cuento español en los Siglos de Oro. I. E (...)
  • 2 Carmen Hernández, ibid., p. 52.
  • 3 Cf. Nieves Baranda «Noticias sobre el primer cuento impreso de la literatura española: Cómo un rúst (...)
  • 4 Cf. Pedro Ruiz Pérez, «La historicidad del discurso: el carácter oral del cuento no literario», en (...)

1Entre los múltiples rasgos que se han dado como definidores del género desde un punto de vista literario1 interesa destacar en este trabajo el que se ha descrito como «integración de la oralidad en la práctica escritural: el cuento oral pasó a escrito en la novela y el teatro, pero manteniendo la ilusión de oralidad con la convención de ser emitido conversacionalmente por un personaje de la obra»2; se trata, en definitiva, según se apunta, de recrear la vida cotidiana por medio de la palabra3. De conversacionales califica Carmen Hernández los cuentos del Siglo de Oro, que se desarrollan y fijan por escrito, insertos en otros textos dentro de los elementos de la conversación, para servir de manual a los caballeros. En este sentido, Pedro Ruiz Pérez se refiere a varios recursos que se encargan de mantener la viveza del acto de narrar en esa reproducción oral del repertorio cuentístico: subordinación de lo escrito a lo oral, rasgos de oralidad en la escritura conseguidos a partir de dichos, que se usan como repertorios para el uso del cortesano, y diálogos en los que se incluyen anécdotas y cuentos4.

  • 5 Pedro Ruiz Pérez, ibid., p. 204.
  • 6 Pedro Ruiz Pérez, ibid., p. 204.

2Al tratar de distinguir entre el cuento del Siglo de Oro y el que nace en la sociedad burguesa del siglo xix, Ruiz Pérez mantiene la existencia de dos naturalezas discursivas distintas, «en tanto que sus respectivos discursos responden a diferentes realidades y cumplen en ellas funciones heterogéneas»5. De este modo, dice el mismo autor más adelante, «se manifiesta en toda su relevancia el cauce de la oralidad, como práctica enunciativa que se impone sobre la propia naturaleza del enunciado, plasmando en su esquema comunicativo, de relaciones entre emisor y receptor, la lógica que rige las relaciones en el discurso social que lo segrega»6.

  • 7 Pedro Ruiz Pérez, ibid., p. 219.

3Modelos discursivos, relación entre oralidad y escritura son todos ellos conceptos que alcanzan a los estudios lingüísticos, cuya perspectiva tal vez ayude en alguna medida a ofrecer algún dato más sobre los perfiles y rasgos genéricos del cuento del Siglo de Oro, salvando, al menos en parte, la dificultad que el propio Ruiz Pérez7 señala para esta labor desde la orientación estrictamente literaria.

  • 8 «Para dar cuenta de la tradición de los textos en un sentido amplio, preferimos, en vez de hablar (...)
  • 9 Johannes Kabatek, ibid., en «Introducción», en Sintaxis histórica del español y cambio lingüístic (...)
  • 10 Esta teoría hunde su raíz asimismo en las distinciones coserianas de los niveles del lenguaje, fu (...)

4Por un lado, será útil la aportación que a este respecto pueda realizarse desde el concepto de tradiciones discursivas8, que, desarrollado fundamentalmente por lingüistas alemanes9 a partir de la teoría propuesta por Brigitte Schlieben-Lange (1983)10, se ha definido como

  • 11 Johannes Kabatek, «Tradiciones discursivas y cambio lingüístico», Lexis, 2005, 29/2, p. 159

[l]a repetición de un texto o de una forma textual o de una manera particular de escribir o de hablar que adquiere valor de signo propio (por lo tanto es significable). Se puede formar en relación con cualquier finalidad de expresión o con cualquier elemento de contenido cuya repetición establece un lazo entre actualización y tradición, es decir, cualquier relación que se puede establecer semióticamente entre dos elementos de tradición (actos de enunciación o elementos referenciales) que evocan una determinada forma textual o determinados elementos lingüísticos empleados11.

5Este marco metodológico se presenta, pues, apropiado para determinar la existencia de una tradición textual con unos modos discursivos propios que lo diferencien de otros moldes comunicativos en virtud de una serie de constantes que se reiteren en cada producción cuentística.

  • 12 «Con el término mímesis conversacional se ha rotulado el procedimiento por el cual el diálogo esc (...)
  • 13 José Jesús de Bustos, «De la oralidad a la escritura en la transición de la Edad Media al Renacim (...)
  • 14 En este sentido se pronuncia José Jesús de Bustos en su artículo sobre la textualización del diál (...)

6Por otro lado, esta perspectiva ha de orientarse en el caso que nos ocupa, dado el carácter dialógico y marcadamente conversacional de los relatos, de acuerdo con las investigaciones lingüísticas de las últimas décadas sobre oralidad, coloquialidad y conversación, que plantean nuevos criterios acerca de las características del tipo de discurso que denominamos conversación y sobre las condiciones pragmáticas que determinan su modelización textual, cuyas conclusiones ayudarían a la distinción entre «mímesis o ficción conversacional»12 y una organización discursiva basada o influida por estructuras propias de la lengua hablada real13. En definitiva, para poder hablar realmente del carácter oral de los microrrelatos y considerarlo como característica distintiva del género, hará falta algo más que la disposición dialógica del discurso; será necesario descubrir una serie de constantes propias de la conversación realmente sucedida, en la conveniencia de distinguir entre esta y el diálogo14.

  • 15 Para la selección de los textos me baso en la antología que recoge Carmen Hernández en sus estudi (...)

7El presente análisis de diferentes microrrelatos insertos en la literatura de los siglos xvi y xvii15 pretende, de este modo, extraer una caracterización de los procesos de textualización de la oralidad empleados por los diferentes autores, al tiempo que la presencia o ausencia de un molde discursivo común permitirá, en su caso, la fijación de rasgos propios del género cuentístico o microrrelato o su identificación con otras tradiciones discursivas.

  • 16 Cf. José Jesús de Bustos, «De la oralidad a la escritura…», art. cit., p. 192.

8Sin embargo, antes de proceder al análisis mencionado, será necesario recordar algunos aspectos de la relación entre oralidad y escritura como planos discursivos diferentes y de las estrategias lingüísticas que implica la textualización de la oralidad. Es evidente que pasar de la oralidad a la escritura lleva consigo la modificación o sustitución de determinados elementos del discurso de la oralidad de los que se debe prescindir en el discurso de la escritura ; así, por ejemplo, este último deberá salvar elementos no verbales, que acoge el coloquio, a través de procedimientos verbales –deíxis, repetición y anáfora, sobre todo– que sustituyan a aquellos proxémicos y kinésicos de la oralidad16.

  • 17 No pormenorizo en la bibliografía los títulos que a este respecto han dedicado Antonio Narbona o (...)
  • 18 Cf. Tomás Briz, El español coloquial en la conversación. Esbozo de pragmagramática, Barcelona, Arie (...)
  • 19 Cf. la referencia de la nota precedente y José Jesús de Bustos, ibid., p. 192.
  • 20 Cf. José Jesús de Bustos, ibid., p. 195.

9Desde la obra de Werner Beinhauer (1973) son muchas las páginas que se han dedicado a establecer en los últimos años17 los rasgos propios de lo coloquial o conversacional, como subcategoría de la oralidad. Estos rasgos se sitúan en una escala gradual, que va desde la presencia máxima en la oralidad hasta la desaparición en la escritura de constantes como la espontaneidad –la no planificación del discurso–, la copresencia de los interlocutores, que comparten tiempo y espacio, el conocimiento mutuo de los interlocutores y el saber compartido –relación de proximidad vivencial–, la participación emocional, la relación de igualdad social y/o funcional entre los interlocutores, la función interpersonal o socializadora y no meramente transaccional, la cooperación –el receptor ayuda a construir el discurso– y la cotidianidad temática, que abandona los temas de carácter específico18. Todos estos rasgos se plasman lingüísticamente en un discurso caracterizado por las faltas de concordancia y anacolutos, construcciones sencillas, la fragmentación de la secuencia oracional, la suspensión de la secuencia elocutiva, léxico común, de poca intensidad semántica, el uso de deícticos exofóricos, la repetición mediante diferentes procedimientos, la elipsis, la omisión de signos verbales sustituidos por la entonación y por significados léxicos referidos a la gestualización, etc.19. La textualización de todos estos rasgos son, según resume Bustos20 a partir del trabajo de Sophie Moirand, los siguientes:

  • 21 Sophie Moirand, Une grammaire des textes et des dialogues, Paris, Hachette, 1990.

1) referencias sobre los elocutores y su entorno pragmático; 2) situar el acto de elocución en el tiempo y el espacio; 3) hacer explícitas referencias sobre lo consabido, lo no dicho o lo anticipado; 4) operaciones de predicación mediante las cuales el esquema sintáctico conversacional se reordena para ser inteligible en el mensaje escrito; y 5) operaciones de relación entre lo dicho en la secuencia verbal, organizada en estructuras oracionales, y el enunciador, lo que proporciona especial relevancia a la modelización del discurso21.

10Comprobemos, pues, cómo se produce en los microrrelatos áureos el paso de la oralidad a la escritura y si estos pueden considerarse lingüísticamente como moldes discursivos de identidad propia o, por el contrario, se rinden a las necesidades comunicativas del texto en el que se inscriben o del marco comunicativo del que forman parte.

2. La oralidad en el diálogo marco: la inserción del microrrelato

11El elemento común a todos los microrrelatos consiste, como ya se ha señalado, en su inserción en el marco comunicativo de un diálogo –al tiempo que es este también el tipo de discurso que predomina en su interior– y su supeditación a un fin determinado, que va modificándose con el tiempo, desde el doctrinal primero hasta el posterior satírico, burlesco o de puro entretenimiento. El hecho es que esta estructura dialogal, que no conversacional, presenta uno de los rasgos que se ha dado como propios de la oralidad a diferencia de la escritura, a saber, la inserción de relatos.

12Es el diálogo, por tanto, el encargado de provocar la presencia de uno de sus elementos caracterizadores sin que el modo en que se incluye posea tampoco forma lingüística precisa; antes bien la multiplicidad de procedimientos de inserción se ha destacado ya en diferentes estudios sobre el cuento, lo que no va a permitir la asociación de una marca a un tipo de discurso determinado.

13Por el contrario, cada uno de los géneros en que se inserta el microrrelato parece preferir una serie de recursos diferentes. Las misceláneas de cuentos o las novelas, por ejemplo, no suelen dar paso verbal al relato, aunque encontremos a veces entradas que se refieren metalingüísticamente al tipo de texto y a la transformación de discurso directo en referido indirecto que implica el acto de contar:

Para confusión de los quales [los «senadores de nuestros ayuntamientos»] quiero contar un galán cuento que Aulo Gelio en sus Noches áticas, y Macrobio en sus Saturnales, escriven, que passa desta manera (Pedro Mexía, Silva de varia lección)
Muy sabido es el otro cuento del otro barvero que afeytava a Dionisio, tirano de Sicilia (Pedro Mexía, Silva de varia lección)
También le passó a Octaviano Céssar otra graciosa cosa con un mancebo que vino a Roma en el tiempo que él imperava en ella. Fue esta... (Pedro Mexía, Silva de varia lección)
Es la historia que... (Pedro Mexía, Silva de varia lección)
Para esto hay un cuento... (Juan de Mal Lara, Filosofía vulgar)
Cuenta el Cortesano que... (Juan de Mal Lara, Filosofía vulgar)

14Esta referencia indirecta puede servir para alejarse de toda responsabilidad sobre la realidad de lo dicho o contado: «Contáronme por verdad lo que ahora diré aquí... (Luis de Zapata, Miscelánea o varia historia)».

15En ocasiones, la inserción se lleva a cabo mediante la referencia a la adecuación del relato al momento del diálogo: «Al propósito te quiero contar un cuento…» (Mateo Alemán, Guzmán de Alfarache), adecuación que responde a veces a la justificación:

Y porque veáis cuánta razón tengo, quiero contaros un donaire... (Fray Jerónimo de Lemos, Primera parte de la Torre de David)
–Ya te tengo dicho antes de agora muchas veces, Sancho –dijo don Quijote–, que eres muy grande hablador, y que, aunque de ingenio boto, muchas veces espuntas de agudo. Mas, para que veas cuán necio eres tú y cuán discreto soy yo, quiero que me oyas un breve cuento (Cervantes, Quijote, 1º parte, cap. 25)
Viene muy a cuento el de un sastre, natural de la provincia de Picardía… (Francisco de Úbeda, La pícara Justina)

16Estos procedimientos alternan con la introducción indirecta del relato: «Aunque parezca este cuento de Hisopo, todavía lo diré para advertir al hombre...» (Luis de Zapata, Miscelánea o varia historia), o con un zeugma, representado por un pronombre que carece de referente o que resulta innecesario: «Y aún yo me acuerdo que lo oí contar a mi bisabuelo, que había traído de la campiña…» (Vicente Espinel, Vida del escudero Marcos de Obregón).

17Por su parte, en el género dialógico del siglo xvi el locutor hace nacer en sus interlocutores la necesidad de la historia:

MATA ¿Acuérdaseos de aquel quento que os contó el duque de Medinaçeli, del pintor que tubo su padre?
JUAN Sí, muy bien, y tubo mucha raçón de ir.
PEDRO ¿Qué fue?
JUAN Contábame un día el Duque, que es mi hijo de confesión,... (Anónimo, Viaje de Turquía),

  • 22 Con frecuencia menor, se comprobará este procedimiento también en algunas novelas: «Es caso que (...)

que se asemejan a los procedimientos propios de la inserción en el teatro de esta misma centuria22:

DRIONEA Pues, ¿no dices, tía, lo que pasaste con aquel padre?
CELESTINA Ah, ah, que no me acordaba. Vino a mí una tardecita... (Sancho de Muñón, Tragicomedia de Lisandro y Roselia)
HONZIGERA Ven, acá, asiéntate un poco y contarte hemos las maravillas de la tierra de Jauja.
MENDRUGO ¿De dónde, señor?
PANARIZO De la tierra que azotan los hombres porque trabajan.
MENDRUGO ¡Oh, qué buena tierra! Cuénteme las maravillas desa tierra, por vida suya. (Lope de Rueda, Paso 5º)

18En el teatro barroco, sin embargo, el cuento no sale habitualmente de la petición del interlocutor:

CHINCHILLA (Hablando aparte a un lado con DON RODRIGO) Señor, acota con él,
o no cenarás gigote.
DON RODRIGO
¿Pues qué he de hacer?
CHINCHILLA Consentir,
comer, conversar, contar,
y a veces disimular,
porque te importa vivir.
Llegó una noche a una venta
un licenciado sin cuarto,
ni blanca; estaba de parto
la ventera, y no había cuenta
(Tirso de Molina, El castigo del pensequé)

Aunque nazca como respuesta al alocutario, no viene requerida por este:

BELISARIO Aparte (O éstos prueban mi lealtad
o mis amigos no son.
Así les responderé
ya que su intención ignoro).
Tú, ¿qué dices a esto, Floro?
FLORO La fábula contaré
de la zorra que cazaba
para el lobo noche y día,
y solamente comía
lo que al lobo le sobraba.
(Mira de Amescua, El ejemplo mayor de la desdicha)
ANTONA ¡Vos darme palos a mí!
¡Malos años para vos!
No en mis días, a la he.
BENITO Ya desenojarte quiero.
Si no es el día primero
En mi vida te daré.
ANTONA ¿Por qué el primero?
BENITO AzotóLa justicia cierto díaUn hombre; y él, que temía
(Calderón de la Barca, El alcaide de sí mismo)

  • 23 Cf., a este respecto, Carmen Hernández Valcárcel, El cuento español en los Siglos de Oro. II. El si (...)

19Es decir, en el teatro barroco, el relato nace en el marco del diálogo como iniciativa del locutor, para obedecer a las distintas funciones que la historia desempeña en el conjunto de la obra (didáctica, temática, ambientadora, temporal, estructural u ornamental23):

ROQUE Pero mira
que nos vamos sin comer,
y que en casa de tu prima
ya habrán comido.
D. FERNANDO ¿Qué importa?
ROQUE Ser lo que el perro de Olías,
que por hallarse en dos bodas,
fue a Cabanas con gran prisa
y en llegando habían comido
y volviéndose a su villa
habían comido también.
Comamos pues.
(Calderón de la Barca, Mañana será otro día)

20Por su parte, el verso no teatral apela directamente al receptor real del relato o alocutario pasivo:

¿Queréis ver
un ejemplo de placer
de un maestro gran letrado? (Sermón de amores)

3. Textualización de la oralidad en el microrrelato: diálogo/conversación

21Atenderé ahora a los posibles rasgos de oralidad en el cuerpo de los microrrelatos, cuyo examen va a obedecer a la primera premisa para que la textualización sea posible, a saber, el cumplimiento de ciertos requisitos de coherencia, cohesión e informatividad:

  • 24 José Jesús de Bustos, ibid., p. 198.

Ello significa que cuando un escritor intenta realizar la llamada mímesis conversacional ha de someter el diálogo a una manipulación formal y discursiva, de tal modo que se restrinjan notablemente algunos de los rasgos privativos del coloquio prototípico. Cuando una conversación se textualiza tiende a una mayor jerarquización de los tópicos, a delimitar los argumentos del enunciado y, sobre todo, a marcar verbalmente los turnos de palabra a fin de organizar las intervenciones en relación con unidades intencionales de comunicación. Por todo ello, la presencia de «lo conversacional o coloquial» en el diálogo de la escritura será siempre parcial. Por su propia naturaleza comunicativa, el diálogo textualizado implica una reducción drástica de lo realmente producido en la actualización hablada24.

22El microrrelato, como hemos visto, se inserta en un marco conversacional o dialogal e incluye en sí mismo el discurso referido indirecto, que, a menudo, se combina con la reproducción directa de las enunciaciones de los personajes protagonistas. Esta reproducción, que pasa por el consabido proceso de textualización de la oralidad, adquiere en la mayoría de las ocasiones, en la polaridad gradual entre oralidad y escritura, la forma más cercana a la escritura, que solo en ocasiones presenta rasgos de oralidad, dependiendo fundamentalmente del género en el que el microrrelato esté envuelto.

23Cuando predomina el discurso indirecto, el relato se despoja de cualquier rasgo de oralidad ante la misma complejidad que implica la inserción de las distintas voces de la enunciación presentes en la historia:

Acaesció, pues, un día, que se tractó en el Senado un cierto negocio de mucha importancia y calidad, y porfióse tanto, que ovieron de salir más tarde de lo acostumbrado, y quedó la determinación dél para otro día, mandando que se tuviese grande secreto. Aquel día, entre otros moços, se halló con su padre en el Senado un Papirio, cuya familia fue muy illustre en Roma; el qual, como vino a su casa, preguntándole su madre qué cosa era la que aquel día se avía tractado, que tanto avían tardado, el hijo le dixo que no era negocio para se poder dezir, porque se avía puesto precepto de silencio.
(Pedro Mexía, Silva de varia lección)

24Son estas –las narraciones indirectas– las formas más escasas de relato pues casi todas ellas reproducen directamente el diálogo. En estas reproducciones indirectas la lengua responde, como se ve en el ejemplo anterior, a la estructuración discursiva propia de la época y la sintaxis, de mayor o menor complejidad, hace gala de los procedimientos que los siglos xvi y xvii iban asentando frente a la lengua medieval. Es decir, es preciso no confundir en este momento cuestiones estilísticas, como pueden ser la ausencia de excesos ornamentales –entiéndase fundamentalmente retóricos– con la atribución de rasgos de oralidad a textos literarios. Es evidente que, por la brevedad inherente al cuento, la sintaxis no puede desarrollarse en períodos complejos y largos; no ocurre, sin embargo, de este modo con el léxico.

25En efecto, es el léxico uno de los aspectos más representativos de la coloquialidad o del diálogo conversacional que, por su propia naturaleza, permite su conservación cuando hablamos de textualización de la oralidad en la medida en que no rompe los principios de coherencia y de informatividad, si bien puede afectar de algún modo a la cohesión. Me refiero ahora a la precisión léxica, que en su polo negativo caracteriza el discurso oral. Resulta muy común, sin embargo, tanto en los relatos recogidos en forma de miscelánea cuanto en las novelas, no solo el empleo de un léxico que dista mucho de ser impreciso sino que incluso prefiere uno de los rasgos que más se han relacionado con la escritura, entendida esta en el sentido concepcional de Oesterreicher, el empleo de binomios o polinomios léxicos, pura reiteración, unas veces, cuestión de matiz, otras:

viendo y notando los niños lo que pasaba allí (Mexía, Silva),
cobró su mujer muy satisfecho y contento (Timoneda, El patrañuelo),
dando otros testigos de fe y de creencia (Timoneda, El patrañuelo),
queriéndolo motejar de corcovado o giboso (Aragonés, Cuentos)
cada día estaban en bregas y enojos (Mal Lara, Filosofía vulgar)
a la grita y alboroto se revolvió todo el convento (Carlos García, La desordenada codicia de los bienes ajenos)

26Llegando incluso a la variación léxica como procedimiento que impide la reiteración: «determinaron, en gran puridad, con que los tuviese secretos» (Libro segundo del portacuentos de Joan de Timoneda), al rodeo léxico, que sustituye al adjetivo: «una vejezuela atrevida en su hablar» (Libro segundo del portacuentos de Joan de Timoneda), a la propiedad en términos específicos:

una vejezuela atrevida en su hablar, estando, después de comer, delante de un rey, porque le había de sentenciar cierta causa (Libro segundo del portacuentos de Joan de Timoneda)
Queriéndole dar a entender de cuán fiel le había sido, por la cual respuesta, no solo le confirmó en el oficio, pero crecióle su salario (Timoneda, El patrañuelo),

al eufemismo:

Sintiendo un mancebo muy hábil y privado en corte que le hedía la boca al secretario del rey, a causa que era muy anciano, por codicia de entrar en su lugar, hizo decir al rey que cómo podía sufrir semejante inconveniente (Libro segundo del portacuentos de Joan de Timoneda),

a la anteposición de los adjetivos:

Así, que asido el tiratierra, y detrás dél el amo del asno, que se lo pagase porque se lo había derrabada, y la nescia demanda del marido (Timoneda, El patrañuelo)
La cual sentencia fue muy aprobada y reída del pueblo, y obedecida, aunque le pesase, del insipiente marido (Timoneda, El patrañuelo)
vinieron a los postreros años (Mal Lara, Filosofía),

o a la ausencia de repeticiones:

Acuérdome que por hacer gastar a un hombre, ciertos maleantes se pusieron a trechos diciéndole que estaba enfermo, de suerte que cuando llegó al último ya lo estaba de veras, por el caso que había hecho la imaginación, y fue menester llevarle a su casa medio muerto; y de quererle hacer burla tan pesada nació el arrepentimiento tardío para todos ellos y grave daño para el paciente.
(Vicente Espinel, Vida del escudero Marcos de Obregón)

27En los relatos recogidos en las misceláneas o insertos en novelas, no predomina la yuxtaposición como procedimiento de ilación sintáctica, que podría ser la textualización correspondiente al discurso conversacional de oraciones entrecortadas y poco trabadas, con interrupciones y anacolutos. Por el contrario, abundan los períodos oracionales complejos que entablan entre sí relaciones explícitamente marcadas por los conectores característicos de la lengua de la época:

Así acontece ordinario y se vio en un caballero extranjero que en Madrid conocí, el cual,como fuese aficionado a caballos españoles, deseando llevar a su tierra el fiel retrato, tanto para su gusto como para enseñarlo a sus amigos, por ser de nación muy remota, y no siéndole permitido ni posible llevarlos vivos, teniendo en su casa los dos más hermosos de talle que se hallaban en la corte, pidió a dos famosos pintores que cada uno le retratase el suyo, prometiendo, demás de la paga, cierto premio al que más en su arte se extremase. (Mateo Alemán, Guzmán de Alfarache)

28Evidentemente, la complejidad sintáctica depende directamente de la extensión del relato y de los procedimientos propios del discurso referido indirecto que adoptan cada una de las historias narradas; esta última circunstancia condiciona, por ejemplo, la presencia abrumadora de la subordinación completiva y de la reiteración de «que» como introductor de la reproducción de las palabras de otras voces enunciadoras:

Un senador de Roma, como fuese importunado de su mujer que le dijese lo que se trataba en el senado, por complacer su apetito, le dijo, fingiendo, que ciertos agoreros habían visto una golondrina, con un capacete de fuego en la cabeza, y, porque no sabían determinarse si aquello significaba guerra o pestilencia, se detenían cada día tanto en consejo, pero que le suplicaba que lo dicho tuviese secreto (Libro primero del buen aviso de Juan de Timoneda)

29Por otra parte, la ausencia de planificación que caracteriza el discurso conversacional ha de venir representada por la escasez de marcas organizadoras y estructuradoras propias del texto frente al uso de otro tipo de marcadores propios de la conversación («pues», «mira», «oye», etc.). En los microrrelatos, abundan los conectores y, en cambio, no existe profusión de organizadores, si se exceptúan las formas que fijan la secuencia temporal («primero», «luego», «al final»). Ahora bien, tratándose de un marco conversacional, deberíamos esperar el uso del tipo de marcadores que tienen como finalidad la interacción con el alocutario, lo que no se produce generalmente, pues la linealidad del relato no se rompe; dicho de otro modo, no existe interactuación y, en consecuencia, no se produce conversación.

30Sabemos, sin embargo, que el discurso reproducido se relata en muchas ocasiones de forma directa y es aquí donde encontramos, en mayor medida que en los casos que acabamos de ver, aquellos elementos que pueden ofrecer al oidor/lector apariencia de realidad o de conversación realmente producida.

31Destacan entre estos usos la modalidad exclamativa: «–¡Ay, desdichada de mi, que el diablo me engañó para subir en este árbol!» (Juan de Arguijo y otros, Cuentos), la presencia de formas o locuciones que añaden expresividad al discurso, contribuyendo de este modo a la espontaneidad conversacional:

¡Sus! Ya lo entiendo, que no deben ser esos los vuestros dineros. Volvédselos al buen hombre.
–Por mi fe, dijo el labrador; yo soy sin culpa porque mi mujer lo ha hecho con sus consejos. (Anónimo, Cómo un rústico labrador engañó a unos mercaderes),

los vocativos, que recrean la interlocución en presencia, rasgo característico de la conversación: «–Señores, miren que juego a las barras y a su tiempo verán por qué lo digo» (Juan de Arguijo y otros, Cuentos), los términos y expresiones empleados como insultos en función apelativa: «–¡Don traidor! ¡Pagadme mi asno que me habéis derribado!», los imperativos y elocuciones en presente: «–¡Dejadme, cuero de tal, con vuestra talega o talegón, que harto tengo que ver en volver a cargar esta tierra que me ha echado el asno!» (Timoneda, El patrañuelo), los deícticos de referencia exofórica: «–¿Qué es esto, marido?» (Juan de Timoneda, El patrañuelo), las expresiones sintáctico-semánticas que inciden en la expresividad y en la espontaneidad:

–Catad, mujer, que el juez lo ha mandado.
–¡Aunque lo mande y lo remande! (Juan de Timoneda, El patrañuelo),

las frases breves y yuxtapuestas: «–¿Cómo de volver preñada? –dijo la mujer– ¿A eso llamáis ventura? No es sino desventura. ¿Dos mandadoras en una casa?» (Juan de Timoneda, El patrañuelo), el uso de la modalidad interrogativa, que no cumple la función de preguntar:

–No hay al día de hoy fe ni verdad en los hombres; el que pensáis que os es más amigo, ese os vende mejor. ¿De quién podremos fiar hoy en el mundo? ¡Ah, traidor, bellaco! ¿Esto me tenías guardado? ¿Quién ha podido robar este dinero sino tú? Ninguno había que supiese dél. (Sebastián Mey, Fabulario, «El hombre verdadero y el mentiroso»),

uso del «que» polifuncional, a veces mera marca de oralidad:

Maese Rodrigo respondió:
–En verdad, señor, que me parece que sería mejor pintar un Sant Antón, el cual es abogado contra el fuego;

marcadores conversacionales, que mantienen la atención del interlocutor, con predominio de «pues»

BERNARDO Pues a todo esto ¿vuestra merced está muy recio?
DON NUÑO No estoy, por cierto, sino todavía muy flaco, porque como el mal fue muy largo y me sangraron tres veces, no puedo acabar de convalecer. (Pedro Mexía, Silva de varia lección),

frases hechas, refranes: «–Muy mala; nuestro gozo en un pozo.» (Luiz de Zapata, Miscelánea o varia historia), o repeticiones:

–V.m. se cansa y no me haze la merced, porque v.m. habla mucho, y yo tengo esta misma passión de hablar, y como no me da entrada en el juego ni hago suerte, rebentaría si desta manera sin hablar llegasse de aquí a Córdoba. (Luis Gracián Dantisco, El galateo español).

32En cualquier caso, esta oralización que acerca el diálogo a la realidad en el intento de convertirlo en conversación se corresponde igualmente con la marcación sociolingüística de los personajes que intervienen en los relatos. Los ejemplos aducidos en las líneas anteriores son emitidos en su mayoría por gente común, sin formación, opuesta a los reyes, nobles y cortesanos, cultos, que, por el contrario, poseen el don de la palabra, en cuyos parlamentos se observarán procedimientos comunes de la conversación pero con rasgos que implican marca sociocultural alta: fórmulas expresivas –nunca blasfemadoras ni insultantes–, léxico elevado que se refleja principalmente en los adjetivos, frecuentemente antepuestos al sustantivo:

El Rey entonces dixo a la Reyna:
–Por mi vida, señora, os soseguéis, que me va mi hijo contando la más linda historia de su peregrinación que se oyó jamás. (Lucas Gracián Dantisco, El galateo español)

  • 25 José Jesús de Bustos, «Lengua viva y lenguaje teatral en el siglo xvi: de los pasos de Lope de Ru (...)

33Estos rasgos que se han visto para los parlamentos en estilo directo en el interior de los relatos aparecerán reiterados en el caso del género teatral, en el que volveremos a encontrar, incluso en las reproducciones indirectas, las marcas propias de la conversación, pues como señala José Jesús de Bustos25, «el diálogo teatral tiene un relevante valor testimonial porque es palabra escrita para ser actualizada en la oralidad, acompañada de los elementos proxémicos y kinésicos necesarios».

  • 26 José Jesús de Bustos, ibid., p. 423-425.

34Habrá que advertir, sin embargo, como hace Bustos26, que la necesidad de planificación del diálogo teatral separa a este y al diálogo literario de la conversación espontánea:

  • 27 José Jesús de Bustos, ibid., p. 424.

La espontaneidad conversacional tiende a la dispersión temática y a la disgregación elocutiva, dos efectos que no pueden ser tolerados en la representación teatral. […] Ello supone que el diálogo teatral trasciende el diálogo conversacional en el sentido de que en él participa, aunque pasivamente, una tercera persona que es el público27.

  • 28 José Jesús de Bustos, ibid., p. 423.

35Resulta claro que el diálogo teatral va a estar planificado en función del desarrollo de la acción, de la situación escénica y del carácter de los personajes y, lo que es más importante, debe tener en cuenta siempre la bifurcación entre el alocutario activo (el interlocutor escénico) y el pasivo (el público)28.

  • 29 José Jesús de Bustos, ibid., p. 425.

36De este modo, desde los pasos de Lope de Rueda, que consiguió un buen reflejo del lenguaje vivo y real adecuado a sus personajes, hemos asistido a la literaturización del diálogo con el fin de que este adquiera propiedades dramáticas. Según señala el propio Bustos29, el autor debe crear un espacio de elocución adaptado a la escena y un espacio de relación en el que el acto de elocución se comparta cooperativamente con otros, de donde resultará un marco conversacional para las «personas dramáticas». Al mismo tiempo, habrá de tenerse en cuenta la bifurcación mencionada anteriormente hacia los interlocutores en escena y hacia el lector o espectador. Se obtiene de este modo un molde comunicativo cuya función consistirá en hacer posible la recepción de lo representado en la escena.

37En este sentido, en la creación de un molde comunicativo dialógico, debe interpretarse la inserción de los microrrelatos y su desarrollo, que obedecen a las características señaladas en cuanto que ofrecen un tipo de discurso cuyos rasgos imitan, en la medida de lo posible, la conversación a través de la yuxtaposición de oraciones, más o menos breves, en detrimento de la subordinación, la ausencia de marcadores, proliferación de la frase nominal, predominio del relato referido directo sobre el indirecto, adjetivación escasa, etc.

LINTERNA Crió un villano en su casa
un cochino y un jumento.
Al cochino regalaba
tanto, que al jumento mismo
daba envidia, que esta falta
es muy de asnos. Llegó el día
de San Martín, y escuchaba
el asno grandes gruñidos.
Asomóse a una ventana,
vio al miserable cochino,
el cuchillo en la garganta,
que roncaba sin dormir.
«–¡Para aquesto le engordaban!
–dixo el asno–. Voyme al monte
por leña; venga mi albarda.»
Subiste; llegó tu día;
roncando vas tu desgracia.
(Mira de Amescua, La segunda de don Álvaro [de Luna])

38E incluso a veces el relato se fragmenta con la interrupción del alocutario activo:

NUÑO … a esto del tesoro
tengo un cuento que le dar.
OCTAVIO ¿Es largo?
NUÑO Sí, pero es puerco…
Un sacristán de Jadraque
tenía en solo un altar
doce apóstoles pintados,
y púsole a cada cual
una candelita un día
que los quiso cortejar;
pues a San Bartolomé,
que tenía a Satanás
a los pies, puso también
otra candelita más.
OCTAVIO ¿Al diablo candela?
NUÑO Sí;
y en esto no hizo mal;
a uno porque le haga bien,
y a otro porque no haga mal;
mas no es éste el caso.
OCTAVIO Siga.
NUÑO Fuese a la noche a acostar
El sacristán a su cama:
durmióse, empezó a roncar
y soñó que le decía
el diablo: «Porque me has
puesto candela, un tesoro…»
(Rojas Zorrilla, La más hidalga hermosura)

39Por último, la coloquialidad suele representarse en estos relatos, al igual que en otros textos, por medio de alteraciones fonéticas («habrar» por «hablar») o expresiones que los diccionarios de la época y posteriores suelen calificar como habla vulgar o familiar.

40A este respecto han de destacarse los Pasos de Lope de Rueda, que, en su imitación de la lengua real anteriormente referida, recrea un diálogo conversacional con las naturales adaptaciones a la escena dramática. En la que reproduzco a continuación se juega, precisamente, con el uso literal de los marcadores conversacionales:

HONZIGERA Ven acá, asiéntate un poco y contarte hemos las maravillas de la tierra de Jauja.
MENDRUGO ¿De dónde, señor?
PANARIZO De la tierra que azotan los hombres porque trabajan.
MENDRUGO ¡Oh, qué buena tierra! Cuénteme las maravillas desa tierra, por vida suya.
HONZIGERA ¡Sus! Ven acá; asiéntate aquí en medio de los dos. Mira…
MENDRUGO Ya miro, señor.
HONZIGERA Mira: en la tierra de Jauja hay un río de miel y junto a él otro de leche, y entre río y río hay una fuente de mantequillas encadenada de requesones y caen en aquel río de la miel, que no paresce sino que están diciendo: «coméme, coméme».
MENDRUGO Mas, pardiez, no era de menestar a mí convidarme tantas veces.
PANARIZO Escucha aquí, nescio.
MENDRUGO Ya escucho, señor.
PANARIZO Mira: en la tierra de Jauja hay unos árboles que los troncos son de tocino.
MENDRUGO ¡Oh, benditos árboles! Dios os bendiga, amén.
PANARIZO Y las hojas son hojuelas, y el fruto destos árboles son buñuelos, y caen en aquel río de la miel, quellos mismos están diciendo: «mascáme, máscame».
HONZIGERA Vuélvete acá.
MENDRUGO Ya me vuelvo.
HONZIGERA Mira: en la tierra de Jauja las calles están empedradas con yemas de huevos, y entre yema y yema un pastel con lonjas de tocino.
MENDRUGO ¿Y asadas?
HONZINGERA Y asadas, quellas mismas dicen: «tragadme, tragadme».
MENDRUGO Ya paresce que las trago.
PANARIZO Entiende, bobazo.
MENDRUGO Diga, que yantiendo.
PANARIZO Mira: en la tierra de Jauja hay unos asadores de trescientos pasos de largo, con muchas gallinas y capones, perdices, conejos, francolines.
MENDRUGO ¡Oh, cómo los como yo ésos!
PANARIZO Y juanto a cada ave un cochinillo, que no es menester más que cortar, quello mesmo dice: «engollíme, engollíme».
MENDRUGO Qué, ¿las aves hablan?
HONZIGERA Óyeme.
MENDRUGO Que ya oigo, pecador de mí; estarme hía todo el día oyendo cosas de comer.
(Lope de Rueda, Paso 5)

41Por otro lado, excepto en Lope de Rueda, como se ha visto, se observan diferencias entre la prosa y el verso:

SIGERIL Tal diablo, señora, querría yo que me llevase, como dijo el hijo del rey.
PONCIA Cuéntame hora ésa…
SIGERIL Pues has de saber que un rey mandó a un sabio que enseñase a un hijo suyo dende que nació, adonde no viese más que al sabio, y después que ya hombre llevólo adonde pasaban muchas cosas, y pasando uno y otros, y el hijo del rey preguntando cada cosa qué era, y el sabio diciéndoselo, pasaron unas mujeres muy hermosas, y preguntó el hijo del rey qué cosa era aquello, y el sabio dijo que diablos, pues tales hacían a los hombres; y respondió el hijo del rey:
– Si estos son diablos, yo quiero que me lleven a mí.
(Feliciano de Silva, Segunda Celestina)

42La rima, sobre todo, obliga a topicalizaciones que no cabe interpretar en clave lingüística, en tanto que la libertad de la prosa, no limitada en la misma medida por el ritmo estrófico, trae como consecuencia la entrada de otros esquemas morfosintácticos, algunos de los cuales reflejan con mayor exactitud el discurso referido que se produciría realmente en la reproducción de un relato: las alternancias en el uso de los tiempos verbales entre pasado y presente, las referencias deícticas extralingüísticas, la acumulación de oraciones encabezadas por «y» y el empleo de exclamaciones al lado de un léxico estilística y sociolingüísticamente marcado.

4. Microrrelato y tipo de discurso

43En definitiva, la marca caracterizadora del microrrelato, al menos lingüísticamente, resulta de su inclusión en un marco conversacional, circunstancia por la que adquiere la forma del discurso referido directo o indirecto, que ha de ser objeto de textualización en el paso obligado de la oralidad a la escritura.

44Es esta misma dependencia del marco conversacional la que implica que el microrrelato no posea un molde discursivo distintivo sino que comparta sus rasgos, de un lado, con los propios de la conversación, hecha diálogo en el texto, y, de otro, con el género en el que se incluye, en el caso de los cuentos insertos en obras de mayor extensión. El resultado es una ficción conversacional, antes que un discurso regido según los procedimientos de la oralidad y la conversación.

45Así pues, el reiterado carácter proteico del microrrelato viene determinado, al menos lingüísticamente, por una serie de elementos que rebasan las fronteras de aquel, entre los que se cuentan el carácter dialógico y las condiciones impuestas por la obra en la que se insertan, desde las que provoca el género de esta hasta su forma, rimada o en prosa.

46Por otra parte, habrá que poner los rasgos que declaran la oralidad en dependencia estrecha del conjunto de la obra en que se integran y de la voluntad de su autor por reflejar de modo real y adecuado la lengua de sus personajes y no tanto de la coloquialidad como característica intrínseca del microrrelato en su condición de heredero de una tradición oral.

47En consecuencia, recordando ahora el concepto de tradición discursiva, parece que el microrrelato no se constituye en una forma textual, en una manera particular de escribir o de hablar –representada en sus elementos lingüísticos– que adquiere valor de signo propio, y esto es así diacrónicamente; al menos, no en una forma que podamos distinguir del diálogo o de la ficción conversacional.

Top of page

Notes

1 Cf., para un repaso de estos rasgos, Carmen Hernández, El cuento español en los Siglos de Oro. I. El siglo xvi, Murcia, Servicio de Publicaciones de la Universidad, 2003, p. 47, e Irene Andrés, «El micro-relato», en La novela y el cuento frente a frente, Hispano Helvética, 1995.

2 Carmen Hernández, ibid., p. 52.

3 Cf. Nieves Baranda «Noticias sobre el primer cuento impreso de la literatura española: Cómo un rústico labrador engañó a unos mercaderes (c1515)» en Literatura hispánica, Reyes Católicos y Descubrimiento, Manuel Criado del Val (ed.), Barcelona, PPU, 1989, p. 210-219.

4 Cf. Pedro Ruiz Pérez, «La historicidad del discurso: el carácter oral del cuento no literario», en Teoría e interpretación del cuento, Peter Fröchlicher, y Georges Güntert, Bern, Berlin, Frankfurt am Main, New York, Paris, Wien, Peter Lang, 1995, p. 191-220 y Carmen Hernández, ibid., 2003, p. 53.

5 Pedro Ruiz Pérez, ibid., p. 204.

6 Pedro Ruiz Pérez, ibid., p. 204.

7 Pedro Ruiz Pérez, ibid., p. 219.

8 «Para dar cuenta de la tradición de los textos en un sentido amplio, preferimos, en vez de hablar de tipos, de géneros, de formas, estilos, etc., textuales, hablar de Tradiciones discursivas. Wulf Oesterreicher habla de las Tradiciones discursivas como de (17) moldes normativos convencionalizados que guían la transmisión de un sentido mediante elementos lingüísticos tanto en su producción como en su recepción» (Johannes Kabatek, «Las tradiciones discursivas entre conservación e innovación», Rivista di filologia e letterature ispaniche, 2007, 10, p. 338).

9 Johannes Kabatek, ibid., en «Introducción», en Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico. Nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas, Johannes Kabatek (ed.), Madrid/ Frankfurt am Main, Iberoamericana/ Vervuert, 2008, p. 7-16 ; Wulf Oesterreicher, «Conquistas metodológicas en la lingüística diacrónica actual. La historicidad del lenguaje: lenguas, variedades y tradiciones discursivas en el marco de una semiótica social», en «Así se van las lenguas variando». Nuevas tendencias en la investigación del cambio lingüístico en español, Mónica Castillo y Lola Pons (eds.), Bern/ Berlin/ Bruxelles/ Frankfurt am Main/ New York/ Oxford/ Wien, Peter Lang, p. 305-334; Peter Koch, «Tradiciones discursivas y cambio lingüístico: el ejemplo del tratamiento de vuestra merced en español», en Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico. Nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas, Johannes Kabatek (ed.), Madrid/ Frankfurt am Main, Iberoamericana/ Vervuert, 2008, p. 53-87. En los últimos años se han publicado además varias obras de conjunto en el marco metodológico de las tradiciones discursivas: Wulf Oesterreicher, Eva Stoll, y Andreas Wesch, A. (eds.), Competencia escrita, tradiciones discursivas y variedades lingüísticas, Tübingen, Günter Narr Verlag, 1998; Daniel Jacob y Johannes Kabatek, (eds.), Lengua medieval y tradiciones discursivas en la Península Ibérica. Descripción gramatical, pragmática histórica, metodología, Frankfurt am Main/Madrid, Iberoamericana/Vervuert, 2001; Kabatek, Johannes (ed.), Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: Nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas, Frankfurt am Main/Madrid, Iberoamericana/Vervuert, 2008; Castillo, Mónica y Pons, Lola (eds.), «Así se van las lenguas variando». Nuevas tendencias en la investigación del cambio lingüístico en español, Bern/Berlin/Bruxelles/Frankfurt am Main/New York/Oxford/Wien, Peter Lang, 2011.

10 Esta teoría hunde su raíz asimismo en las distinciones coserianas de los niveles del lenguaje, fundamentales en la consideración del cambio lingüístico. Ver para los antecedentes de esta metodología Johannes Kabatek, ibid., en «Introducción», en Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico. Nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas, Johannes Kabatek (ed.), Madrid/ Frankfurt am Main, Iberoamericana/ Vervuert, 2008, p. 7-16.

11 Johannes Kabatek, «Tradiciones discursivas y cambio lingüístico», Lexis, 2005, 29/2, p. 159

12 «Con el término mímesis conversacional se ha rotulado el procedimiento por el cual el diálogo escrito refleja aspectos del diálogo hablado. [...] Ocurre, sin embargo, que con frecuencia el supuesto coloquialismo oculta en realidad un refinado juego retórico, rasgo de la escritura, que no de la oralidad» (José Jesús de Bustos, «Lengua común y lengua del personaje en la transición del siglo xv al xvi», en El personaje literario y su lengua en el siglo xvi, Consolación Baranda y Ana Vian (eds.), Madrid, Instituto Universitario Menéndez Pidal/ Universidad Complutense de Madrid, 2006, p. 32).

13 José Jesús de Bustos, «De la oralidad a la escritura en la transición de la Edad Media al Renacimiento: la textualización del diálogo conversacional», Criticón, 2001, 81-82, p. 191.

14 En este sentido se pronuncia José Jesús de Bustos en su artículo sobre la textualización del diálogo conversacional (cf. José Jesús de Bustos, ibid., espec. p. 192-193). A este propósito el propio autor había escrito en un trabajo anterior, «la conversación tiende a la fragmentación y a la dispersión porque cada locutor introduce libremente elementos discursivos nuevos en una secuencia no planificada, que acaba con el agotamiento del discurso. Extremando las cosas, diría que en el escenario no es posible mantener una conversación, sí un diálogo. Este estará siempre planificado en función del desarrollo de la acción, de la situación escénica y del carácter de los personajes» (José Jesús de Bustos, «Lengua viva y lenguaje teatral en el siglo xvi: de los pasos de Lope de Rueda a los entremeses de Cervantes», en Competencia escrita, tradiciones discursivas y variedades lingüísticas, Wulf Oesterreicher, Eva Stoll y Andreas Wesch, (eds.), Tübingen, Günter Narr Verlag, 1998, p. 424). Cf. también, para esta distinción, Ana Vian, «La mímesis conversacional en el Diálogo de la lengua de Juan de Valdés», Criticón, 1987, 40, p. 46.

15 Para la selección de los textos me baso en la antología que recoge Carmen Hernández en sus estudios sobre el cuento (cf. Carmen Hernández Valcárcel, El cuento español en los Siglos de Oro. II. El siglo xvii, Murcia, Servicio de Publicaciones de la Universidad, 2002 y El cuento español en los Siglos de Oro. I. El siglo xvi, Murcia, Servicio de Publicaciones de la Universidad, 2003). En esta antología, que recorre los siglos xvi y xvii, se reúnen tanto cuentos recogidos en misceláneas como insertos en novelas, diálogos y obras teatrales. Escojo esta antología por la representatividad numérica de los textos, que permite extraer reflexiones finales de rigor científico.

16 Cf. José Jesús de Bustos, «De la oralidad a la escritura…», art. cit., p. 192.

17 No pormenorizo en la bibliografía los títulos que a este respecto han dedicado Antonio Narbona o Antonio Briz y el grupo de investigación Val.Es.Co., que este último dirige. José Jesús de Bustos en el artículo que he citado en varias ocasiones en esta parte de mi trabajo (José Jesús de Bustos, ibid.) recuerda igualmente los rasgos considerados propios de lo oral-conversacional y que vuelvo a recoger aquí por claridad metodológica.

18 Cf. Tomás Briz, El español coloquial en la conversación. Esbozo de pragmagramática, Barcelona, Ariel, 1998.

19 Cf. la referencia de la nota precedente y José Jesús de Bustos, ibid., p. 192.

20 Cf. José Jesús de Bustos, ibid., p. 195.

21 Sophie Moirand, Une grammaire des textes et des dialogues, Paris, Hachette, 1990.

22 Con frecuencia menor, se comprobará este procedimiento también en algunas novelas: «Es caso que todos los que vemos en los libros antiguos no tienen tan asentada verdad como éste, reservando aquellos de que las divinas letras hacen mención, porque pasó en nuestros días, y a un tan gran caballero, y tan amigo de verdad, y en presencia de testigos, que hay algunos vivos ahora, que ni a él ni a ellos, aun siendo verdad, les importa nada confesarlo. –“¿A cuál marqués? Preguntó el ermitaño. –Al que es ahora vivo, respondí yo, aunque se canse, cuéntelo como pasó, que cosa tan espantosa y de nuestros días es bien que todos lo sepan”. –Bien divulgada está, dije yo, pero porque no se quede en el sepulcro con el muerto es bien decirla y hacer particular memoria de cosa que tanta apariencia tiene de verdad; y no me afirmara en ella, si no la hubiera oído de boca de un tan gran caballero como el mismo marqués y a su hermano, el señor don Enrique de Guzmán, marqués de Pobar, gentilhombre de la cámara del potentísimo rey don Felipe III de las Españas, en cuyo palacio nunca ha hallado lugar la adulación ni mentira. El caso fue de esta manera: […]». (Vicente Espinel, Vida del escudero Marcos de Obregón, Segunda parte)

23 Cf., a este respecto, Carmen Hernández Valcárcel, El cuento español en los Siglos de Oro. II. El siglo xvii, Murcia, Servicio de Publicaciones de la Universidad, 2002, p. 163.

24 José Jesús de Bustos, ibid., p. 198.

25 José Jesús de Bustos, «Lengua viva y lenguaje teatral en el siglo xvi: de los pasos de Lope de Rueda a los entremeses de Cervantes», en Competencia escrita, tradiciones discursivas y variedades lingüísticas, Wulf Oesterreicher, Eva Stoll, y Andreas Wesch, (eds.), Tübingen, Günter Narr Verlag, 1998, p. 421-444.

26 José Jesús de Bustos, ibid., p. 423-425.

27 José Jesús de Bustos, ibid., p. 424.

28 José Jesús de Bustos, ibid., p. 423.

29 José Jesús de Bustos, ibid., p. 425.

Top of page

References

Electronic reference

Cristina Tabernero Sala, “Textualización de la oralidad y tradiciones discursivas en los microrrelatos del Siglo de Oro”Les Cahiers de Framespa [Online], 14 | 2013, Online since 30 June 2013, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/framespa/2495; DOI: https://doi.org/10.4000/framespa.2495

Top of page

About the author

Cristina Tabernero Sala

Professeur, Université de Navarre, GRISO (Grupo de Investigación del Siglo de Oro).
ctabernero@unav.es

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search